POLÍTICA PROVINCIAL

Melella: «No hay desarrollo posible sin educación»

02.03.2021

En su discurso de Apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas, el Gobernador Gustavo Melella destacó la educación como eje central y prioritario de su gestión y recalcó el rol de docentes, directivos, no docentes, familias y estudiantes durante la situación de pandemia.

En este sentido, dijo que “la educación ha sido, es y seguirá siendo uno de nuestros mayores desvelos. No hay desarrollo posible sin educación”. “En la difícil situación que nos tocó atravesar creamos la plataforma educativa y cultural Aprendo en Casa que garantizó la continuidad pedagógica, educativa y el desarrollo de cultura, donde se crearon 5400 aulas virtuales” recalcó el mandatario y agregó que “afianzamos el trayecto de continuidad pedagógica a través del diseño y escritura de clases para todos los niveles y modalidades del sistema con acceso libre para estudiantes y sus familias”.

Melella también recordó que “dispusimos mejoras y el fortalecimiento del programa alimentario escolar, con un incremento de un 325% de la cobertura a estudiantes de todos los niveles y modalidades y con entrega a domicilio o presencial de módulos alimentarios a 12.000 estudiantes”.

“En lo que respecta a infraestructura escolar, junto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos procedimos a la reparación de edificios escolares, programa de trabajos que aún se lleva adelante subsanando un déficit edilicio que Tierra del Fuego arrastra desde años por desidia y desinterés. Reconozco y asumo la responsabilidad por algunas demoras, pero estamos trabajando. Estamos haciendo un gran cambio que pronto se verá en cada uno de los establecimientos educativos”, subrayó.

Por otro lado, Melella recalcó el rol de los y las docentes y dijo que “es importante y debemos garantizarle la dignidad que durante largos años se les negó”.

“A pesar de las difíciles circunstancias presupuestarias que padecimos durante el año pasado logramos notables mejoras laborales y salariales.  Ahora estamos en la puerta de un nuevo acuerdo salarial. Esperamos el entendimiento de que estamos haciendo todo el esfuerzo por recuperar el camino perdido en los últimos años”, agregó.

El Gobernador resaltó también las instancias de capacitación docente que se implementaron entre las que destacó “la formación de más de 5000 docentes en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, la participación de todos los directivos de todos los niveles y modalidades en actividades de formación sobre gestión en tiempos de pandemia, la capacitación covid 19 a todo el personal obras maestranza y servicios y el diseño, planificación y realización del Tercer Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, con la presencia de destacadas figuras de la educación internacional y del que participaron 6300 docentes de diferentes países”.

Finalmente, el mandatario destacó entre muchas otras las acciones de promoción de la cultura y de la innovación tecnológica y subrayó el reciente lanzamiento de la academia BGH Tech Partner “con la primera formación de 400 fueguinos y fueguinas en arquitectura de nube”.

“Precisamente, en cuanto a la economía del conocimiento, prevemos la formación para niños, niñas, adolescentes y adultos, la creación de un semillero emprendedor, impulso a la programación de videojuegos, desarrollo de software, nanotecnología, desarrollo de experiencia de realidad aumentada”.

“También prevemos el fortalecimiento de la industria cultural como fuente de empleo y divisas, impulsando un plan de posicionamiento del polo desarrollo audiovisual fueguino y la creación del centro fueguino de diseño entre otras medidas”, concluyó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"