DOLAR

Dólar Blue: preocupación en las cuevas por la brecha cambiaria

03.02.2021

El economista y columnista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, nos explicó por qué el dólar blue está generando preocupación en las cuevas, sobre todo en Buenos Aires. Ayer se dio un fenómeno económico que hace tiempo no veíamos y lo contó en detalle en Uno Nunca Sabe.

"Ayer tuvimos un un poker de ases: el dólar blue cerró por debajo del solidario, 3 pesos por arriba del CCL y todos los dólares acomodados entre $150 y $154", dijo Burgueño, quien de todos modos no pudo afirmar que esto se vaya a sostener de acá a fin de año. Pero de cualquier modo es una buena noticia que nos aleja de la crisis cambiaria que vivimos en septiembre y octubre del año pasado.

En ese mismo sentido, el economista contó que hay preocupación en las cuevas, dado que con esas cifras, las personas eligen irse al dólar CCL y no al blue. "Estamos hablando de gente de plata", aclaró Burgueño y completó asegurando que así "el blue queda así como un mercado semi marginal".

Febrero, un mes decisivo para el dólar

En su columna de ayer, Burgueño contó que febrero siempre es un mes de pérdida de reservas, dado que es hay escasez de divisas y mucha demanda, sobre todo de importadores. "Entre diciembre y enero el Banco Central pudo incrementar casi 750 millones de dólares en las reservas, de los cuales 600 millones fueron sólo de diciembre, mientras que los otros 150 millones de dólares fueron saldo positivo de enero", detalló.

Por aquello, "si en febrero empatan esa cifra del primer mes del año, festejemos", dijo el economista, quien explicó que ya en marzo y abril ya se espera la liquidación de la soja. "Será para ese tiempo cuando todos le prenderemos una vela a la santa soja", concluyó con ironía Burgueño.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E