MUNDO

Donald Trump decretó el estado de emergencia en Washington hasta la asunción de Joe Biden.

12.01.2021

El presidente saliente conversó por primera vez con su vicepresidente tras el asalto al Capitolio

Tras la presentación de juicio político a Donald Trump por parte de los dirigentes del Partido Demócrata, el presidente saliente de Estados Unidos decidió el lunes por la noche que el distrito de Washington quede en estado de emergencia hasta la asunción de Joe Biden, pautada para el 20 de enero. 

Las consencuencias del asalto al Capitolio -en el que fallecieron cinco personas- todavía se hacen sentir: la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, había solicitado la presencia de agentes federales durante las dos semanas antes del traspaso de mando, para evitar cualquier incidente. Con este decreto, el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias coordinarán con las autoridades estatales la seguridad de la capital norteamericana.

La atención también se ubica en el Congreso de los Estados Unidos. Además del pedido de impeachment a Trump -por incitación a la insurrección- en la Cámara Baja se aguarda también la votación de la enmienda 25º de la Constitución que prevé que el vicepresidente pueda destituir a su compañero de fórmula.  Sin embargo, ante los rumores que circulan en los pasillos del Capitolio, se conoció también este lunes que magnate habló, por primera vez tras la irrupción de sus fanáticos en el Parlamento, con su vicepresidente, Mike Pence.  Así lo confirmaron fuentes gubernamentales, quienes comentaron que ambos dirigentes se reunieron en la Oficina Oval. 

Según informó la agencia AFP, Trump y Pence "mantuvieron una buena conversación" y reiteraron que "quienes violaron la ley y asaltaron el Capitolio la semana pasada no representan el movimiento 'Estados Unidos Primero'". 

¿Error humano o hackeo?

Por su parte, en un hecho curioso, el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos informó, debido a un error y por poco tiempo, que el presidente Donald Trump había dejado el gobierno el lunes 11 de enero, nueve días antes de la fecha prevista para que asuma su sucesor electo-.

“El mandato de Donald J. Trump terminó 2021/01/11 19.49.00”, indicó el Departamento de Estado en su página con la biografía oficial de Trump. Enseguida el dato fue corregido y los usuarios de internet vieron allí un mensaje que explicaba que hubo un error técnico. El Departamento de Estado no respondió de inmediato a consultas sobre si el incidente fue el resultado de una falla o de un ataque informático.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"