En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
En el Centro de Gestión Participativa “Padre Zink” se desarrolló el Entrenamiento Intensivo para Emprendedores organizado desde la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de producción y Ambiente.
“Estamos muy felices porque esto ya es un sueño cumplido, un proyecto concretado y seguimos enriqueciendo la infaestructura sanitaria que tiene el Municipio para brindar un mejor servicio a los vecinos”, sostuvo el intendente Gustavo Melella augurando la próxima inauguración del primer Laboratorio municipal de Análisis Clínicos con el que queremos “ir ganando en complejidad en las prestaciones para no tener que enviar más muestras a la ciudad de Buenos Aires y poder realizar esos análisis aquí con la máxima tecnología y precisión”.
En el marco de las acciones que en materia de políticas preventivas viene llevando adelante el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora hoy se llevó a cabo una charla sobre la temática en el auditorio del Centro Cultural Alem a cargo del médico oncólogo, Dr. Aldo Orrego.
En el marco de las actividades por el 8° Festival de Aves que lleva adelante la Dirección de Turismo de la Secretaria de Producción y Ambiente, en el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica (CIRCA), se bridarán unos talleres de arte y juego en el lugar.
El Subsecretario de Modernización e Innovación del Municipio, Lic. Andrés Dachary, informó que continúan abiertas las inscripciones para la Maratón “Río Grande Corre por Malvinas”. El tradicional evento se realizará el próximo 5 de noviembre y contará con las pruebas de 10.5k (inscripción sólo en el CRD con apto físico), 3k, 3k en rollers y 1k.
A través de la Secretaría de la Producción y Ambiente, el Municipio sigue cristalizando proyectos para convertirlos en emprendimientos y generar así las herramientas que fomenten el autoempleo.
Chen Guan Ming murió anoche luego de ser atropellado por un camión en la Ruta 3, a unos 40 kilómetros de Puerto San Julian. El raidista recorría el mundo con una antigua bicicleta adaptada como triciclo.
Iñaki Mazza, José Torres y Gabriel Chávez, integrantes del Seleccionado Argentino de BMX Freestyle comenzaron a entrenaron en las instalaciones del Skate & Bike Park para completar su preparación de cara a la prueba mundial de la especialidad que se realizará en China.
Organizadas por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande se iniciaron hoy las tres jornadas del denominado “Plan para bajar de Peso” que consiste en charlas de información y concientización para combatir patologías como la obesidad y el sobrepeso.
A través de la Secretaría de Modernización e Innovación, el Municipio de Río Grande lleva adelante una de las obras más importantes en la historia de la Ciudad para mejorar los servicios tecnológicos como lo es el tendido de la ampliación en la red de fibra óptica. En esta etapa los trabajos se localizan en el sector del Parque Industrial con una extensión de alrededor de 37 km.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, el Municipio de Río Grande en conjunto con la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer de Mama (LALCEC) ofrecerá el próximo jueves 19 de octubre a partir de las 14:00hs en el Centro Cultural Alem una charla abierta a la comunidad acerca de los métodos y conductas que se deben adoptar para prevenir esta enfermedad.
Con un gran acompañamiento de los vecinos, se realizó la primera Kermes Canina en las instalaciones del Polideportivo Carlos Margalot, donde se pudo disfrutar de paseos caninos, juegos, sorteos y todo con un fin solidario que era recaudar alimentos para las protectoras, logrando recaudar más de 400 kg de alimento para mascotas.
La Secretaría de Salud lleva adelante distintas acciones preventivas y de promoción vinculadas con la alimentación saludable, tendientes a mejorar la calidad de vida y orientadas a diferentes sectores de la comunidad. Es así que al ciclo de charlas sobre la Conserjería de la Buena Alimentación y la Consejería de Intolerancia del mes pasado, se suma ahora el Plan de Control de Peso.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos está llevando adelante una importante labor en el marco del plan de forestación urbana que se ejecuta durante la actual temporada y cuyos trabajos se iniciaron la semana pasada con actividades en distintos puntos de la ciudad, donde se procede a la colocación de árboles en los bulevares céntricos.
Los investigadores creen que puede producir un kilo de proteína a partir de lana de oveja por NZD$ 10, es decir, alrededor de US$ 6,54.
Un grupo de investigadores neozelandeses descubrió cómo extraer proteínas de alta calidad desde la lana de oveja, las cuales eventualmente podrían ser usadas en dietas animales e incluso humanas. Con esto los expertos pretenden redefinir el valor comercial de este noble material.
En el marco de los planes de Pavimentación y de Emergencia Vial que se vienen ejecutando en diferentes puntos de la ciudad, son varias las obras de hormigonado y de preparación de suelo que se registran en forma simultánea en distintos barrios.