El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La Unión Obrera Metalúrgica no aceptó el ofrecimiento de AFARTE (19,5% de aumento) y ratificó el plan de lucha elaborado la semana pasada. El 4 y 5 de julio, los operarios paralizarán la actividad fabril en Rio Grande.
En siete años, se duplicó el consumo de drogas ilegales en la Argentina, así lo revela el primer Estudio de Consumo de Sustancias hecho por la Sedronar en el país desde 2010. La sustancia más usada es la marihuana, puesto que cada vez más jóvenes la creen inocua.
Ante los incesantes ataques de perros a vecinos en la ciudad proponen reinstalar la eutanasia para poder controlar el problema. “Hay que implementar medidas como en otros países, cuando hay perros que no son adoptados y pasa un tiempo prudencial. Lamentablemente hay que decidir por la eutanasia de esos animales”, planteó el Dr. Adrián Schiavini, ante la emergencia por los perros sueltos y las jaurías al acecho de los asilvestrados.
Alarmados porque la Patagonia es la región de mayor consumo del país y porque la epidemia se desplaza hacía los sectores más vulnerables, como mujeres, niños y la clase social más desfavorecida; es que presentamos este proyecto de ley, confeccionado bajo los lineamientos de la ley nacional 26687 y el Convenio Marco del Control de Tabaco”, argumenta el proyecto de ley ingresado a la Legislatura por los doctores Patricia Croci y Raúl Maltez.
Ocurrió esta mañana, pasadas las 10.30, en la sede de la UDAI de avenida Independencia al 3100, entre San Lorenzo y Avellaneda. En la misma cuadra están las oficinas de la Fiscalía Federal.
Se llevó acabo el encuentro entre el diputado y candidato a renovar su banca Martín Perez y el referente de Forja en Ushuaia Gustavo Ventura.
El 10 de julio próximo va a juicio oral un violento caso de lesiones en una pareja, en la cual el hombre intentó meter la cabeza de su mujer dentro del horno encendido. Estos casos de lesiones usualmente terminaban en “omisión de debate”, pero ahora la fiscal Verónica Marchisio advirtió, “todos estos casos graves los enviaremos a juicio oral”. La fiscal consideró “es el mensaje más claro en cuanto a la lucha para cesar este tipo de delitos”.
Desde el municipio de Río Grande aseguraron que, “entendemos que hay una problemática”, por lo que hay “un espacio dedicado a generar conciencia”. Apuestan a la responsabilidad de los vecinos y labran actas, las que tienen un valor mínimo de 4000 pesos.
Organizado por el grupo de voluntarios del Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica, en coordinación con personal técnico de ese establecimiento que depende de la Secretaría de la Producción y Ambiente se están desarrollando talleres de Plantas Nativas.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Daniel Facio, se refirió al arduo trabajo que está realizando desde las áreas de Tenencia Responsable y Zoonosis en materia de concientización del cuidado y tenencia responsable de mascotas.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Promoción Humana dependiente de la Secretaria de Promoción Social, informa a beneficiarios del Programa Alimentario Municipal los días y horarios en el que se realizará la entrega de los Módulos Alimentarios.
Desde la Dirección de Obras Sanitarias de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se continúa con los trabajos de provisión del servicio de agua potable a los hogares de diversos barrios de la ciudad, completando así un intenso programa de obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los vecinos de la margen sur.
Se están llevando a cabo los trabajos de recuperación y refacción de la casa histórica en el barrio CAP que estará pronto a convertirse en sede municipal de Atención al Vecino en la zona de la margen sur de la ciudad.
Referentes ambientalistas de Ushuaia presentaron al vicegobernador Juan Carlos Arcando, esta mañana, poco más de 700 firmas por del tratamiento del proyecto de Ley de creación del área natural protegida Península Mitre.
La secretaria de Producción y Ambiente del Municipio, Tec. Sonia Castiglione, informó que ante la imposibilidad de adjudicar a Agrotécnica Fueguina para la gestión del relleno sanitario por una situación fiscal que atraviesa la empresa con la AFIP, totalmente ajena a la gestión municipal, el Municipio de Río Grande “garantizará la normal operación del relleno sanitario hasta que se complete un nuevo llamado a licitación”.
Más de 60 comerciantes riograndenses de todos los rubros se comenzaron a reunir para debatir sobre una serie de temas que preocupan al sector. El debate se centra especialmente en el comercio ilegal a través de página en Facebook, donde se vende desde indumentaria adquirida en el norte hasta todo tipo de alimentos elaborados.