El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Alineado con Sergio Massa, el sector mayoritario de la central obrera recordó que “cuando el peronismo fue unido ganó las elecciones” y exigió “responsabilidad para evitar que las diferencias políticas debiliten la acción del gobierno”
Se extenderá durante todo el martes la medida de fuerza se tomó tras el fracaso de las negociaciones entre las partes.En principio afectará al interior del país y el Ministerio de Transporte sigue negociando, por ahora sin éxito, para que no llegue al AMBA. El Ministerio de Trabajo ya no puede volver a dictar la conciliación obligatoria
A través de un comunicado firmado por la plana mayor, el sindicato que nuclea a los peones apuntó contra las recientes declaraciones del Presidente, quien en un discurso los había puesto como un ejemplo de corrupción.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la exención del impuesto a las Ganancias del Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo de quienes estén alcanzados por el nuevo mínimo no imponible, a través de la Resolución General 5.358/2023 publicada en el Boletín Oficial.
El líder de los trabajadores del Anses pidió a la central de trabajadores que se movilice contra el máximo tribunal que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
El camino hacia la eliminación del impuesto a las Ganancias del salario dio un paso más. El ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa publicó un dictamen con nuevas exenciones a pedido de casi 60 organizaciones gremiales que conforman la «Mesa Sindical El Salario No es ganancia». «Es un mojón importante en el camino que nos planteamos para eliminar el impuesto al salario», afirmaron en un comunicado.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ironizó respecto de la postura de Azopardo sobre la reducción de la jornada labora: «Bienvenida la CGT que después de 2 años y medio entendió que hay que apoyar el proyecto de reducir la jornada laboral».
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, se refirió a la situación de la industria textil de Tierra del Fuego. El funcionario nacional adelantó que, “se trata de darle a las inversiones y a los trabajadores del sector previsibilidad hacia futuro”.
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunciaron el domingo los despidos injustificados de al menos 48 trabajadores del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles.
El gremio negoció con el Ministerio de Economía para que no tribute lo trabajado los fines de semana y los feriados, y llegaron a un acuerdo que beneficia a los trabajadores del sindicato de mecánicos.
De aprobarse en la Cámara de Diputados, permitiría acceder a una jubilación a 800 mil argentinos que no cuenten con los aportes suficientes. La diputada provincial, encabezó la manifestación, aseguró que ''las leyes no se hacen solo en el Congreso, sino que se logran a través de la lucha popular, con la gente movilizada''
En la Federación Gráfica bonaerense, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, se reunió con sindicalistas de la CTA y de la Corriente Federal de los Trabajadores para analizar el escenario político. Los sindicalistas, entre los que estaban Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Roberto Baradel y Omar Plaini, entre otros, plantearon que es necesario trabajar para levantar la proscripción que sufre Cristina Fernández de Kirchner, quien consideran debe ser la candidata a presidenta en 2023.
El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a la Directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento por movilidad y refuerzo para jubilaciones y pensiones. Se trata de una suba del 17,04% según la fórmula de movilidad, y un bono de $15 mil para quienes cobren una jubilación mínima.
El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron este jueves en el contexto de la reactualización convencional anual un aumento salarial del 114% y una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y por Conectividad que alcanzará 12.100 pesos en febrero próximo.
La CTA de los Trabajadores renovó autoridades en todo el país. Con más del 70% de las mesas escrutadas, Hugo Yasky anunció su victoria por más del 91% de los votos. De esta forma renueva su puesto al frente de la CTA de los Trabajadores y obtiene su quinto mandato consecutivo. Estará acompañado por Edgardo Llano y Daniel Catalano.
La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.