GREMIALES NACIONAL
128 - 144 de 521 artículos
04.05.2023

Estamos adecuando la situación productiva para resolver el artículo 2 del Decreto 727/2021, José Ignacio de Mendiguren

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, se refirió a la situación de la industria textil de Tierra del Fuego. El funcionario nacional adelantó que, “se trata de darle a las inversiones y a los trabajadores del sector previsibilidad hacia futuro”.


18.04.2023

Despidieron a 48 trabajadores de Clarín y el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunciaron el domingo los despidos injustificados de al menos 48 trabajadores del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles.


25.03.2023

SMATA logró que no se pague Ganancias por las horas extras

El gremio negoció con el Ministerio de Economía para que no tribute lo trabajado los fines de semana y los feriados, y llegaron a un acuerdo que beneficia a los trabajadores del sindicato de mecánicos.


23.02.2023

Soledad Alonso acompañó al abrazo al congreso por la Ley del Pago de deuda Previsional

De aprobarse en la Cámara de Diputados, permitiría acceder a una jubilación a 800 mil argentinos que no cuenten con los aportes suficientes. La diputada provincial,  encabezó la manifestación, aseguró que ''las leyes no se hacen solo en el Congreso, sino que se logran a través de la lucha popular, con la gente movilizada''


17.02.2023

Un reclamo sindical para levantar la proscripción de CFK

En la Federación Gráfica bonaerense, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, se reunió con sindicalistas de la CTA y de la Corriente Federal de los Trabajadores para analizar el escenario político. Los sindicalistas, entre los que estaban Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Roberto Baradel y Omar Plaini, entre otros, plantearon que es necesario trabajar para levantar la proscripción que sufre Cristina Fernández de Kirchner, quien consideran debe ser la candidata a presidenta en 2023. 


11.02.2023

17% de aumento a jubilados y bono de $15 mil por tres meses

El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a la Directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento por movilidad y refuerzo para jubilaciones y pensiones. Se trata de una suba del 17,04% según la fórmula de movilidad, y un bono de $15 mil para quienes cobren una jubilación mínima.


04.12.2022

El Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron una suba anual del 114%

El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron este jueves en el contexto de la reactualización convencional anual un aumento salarial del 114% y una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y por Conectividad que alcanzará 12.100 pesos en febrero próximo.


12.11.2022

Yasky tendrá su quinto mandato al frente de la CTA de los Trabajadores

La CTA de los Trabajadores renovó autoridades en todo el país. Con más del 70% de las mesas escrutadas, Hugo Yasky anunció su victoria por más del 91% de los votos. De esta forma renueva su puesto al frente de la CTA de los Trabajadores y obtiene su quinto mandato consecutivo. Estará acompañado por Edgardo Llano y Daniel Catalano.


11.11.2022

La Mesa Política de CGT respaldó las PASO y comienza a discutir candidaturas para 2023

La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.


11.11.2022

Marcha del 17: «Que la derecha se prepare porque vamos a estar en la calle otra vez», avisó Moyano

Luego de la conferencia de prensa, Pablo Moyano les habló a Macri y la derecha: “Le vamos a hacer la madre de todos los quilombos si le quieren sacar un solo derecho a los trabajadores”


06.11.2022

Fallo judicial contra Larreta por los Licenciados en Enfermería

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) dio a conocer un fallo histórico: el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) debe reconocer por orden judicial a los Licenciados en Enfermería dentro de la Ley Nº 6.035 de Profesionales de la Salud.


26.10.2022

Entrevista. Ortega: la relacion Kirchnerismo-Alberto y una frase sobre Kelly Olmos: «No podes poner a una persona de 70 años…»

Carlos Ortega tuvo definiciones contundentes sobre la relación el kirchnerismo y Alberto Fernández. Reflexionó sobre sus aspiraciones políticas y una conclusión clara sobre la nueva ministra de Trabajo


24.10.2022

Nace la Mesa Sindical El Salario no es Ganancia

Gremios de diversas actividades se nuclearon en una mesa sindical denominada “El Salario no es Ganancia”. Se constituyeron en defensa de los trabajadores que pagan el injusto impuesto. “Esta sustracción confiscatoria a nuestros salarios implica un desincentivo profundo para tomar tareas de mayor responsabilidad o realizar horas extras, significa un castigo para quienes acumulamos antigüedad”, resaltaron en un documento.


13.10.2022

El perfil de Kelly Olmos, la nueva Ministra de Trabajo

Tiene 70 años y es Licenciada en Economía (UBA). Se desempeñaba como Vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior. Reemplazará a Claudio Moroni.


11.10.2022

La UTA ratificó el paro nacional de colectivos desde la cero hora de este miércoles

El Secretario General de la UTA, Roberto Fernández, ratificó la huelga total de colectivos de 48 horas que dará comienzo este miércoles. Reclaman un urgente incremento salarial para los choferes del interior del país.


24.09.2022

Trabajo convocó a gremios estatales a revisar por adelantado la paritaria

El Ministerio de Trabajo convocó a los gremios estatales ATE y UPCN para el viernes 30 de septiembre próximo a negociar la revisión de la paritaria salarial, originalmente prevista para octubre, informó hoy la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).


128 - 144 de 521 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?