El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar la situación sanitaria como consecuencia del Covid-19.
El mandatario manifestó que el Estado debió reinventarse "frente a la pandemia", a la vez que indicó: "Por eso incorporamos el IFE, el ATP, y el impuesto a la riqueza. Nos preocupaba los sectores más pobres".
El Senado convirtió hoy en ley la legalización del aborto, en una histórica sesión que fue seguida por miles de manifestantes y colectivos de mujeres de todo el país y en la cual también se sancionó el Plan de los 1000 días de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El líder de “Consenso Federal” condenó tanto el populismo como las políticas de ajuste y listó medidas para la recuperación; énfasis en inversión y empleo privados, reducir el costo de la política, frenar el empleo público y desarmar el sistema de subsidios.
La agrupación, denominada “En Común”, es impulsada por Victoria Donda, Víctor Santa María, Gisela Marziotta y Rosana Bertone, entre otros dirigentes.
En medio de las fricciones internas en el peronismo de la provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández respaldó la posibilidad de que el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, presida el PJ bonaerense.
En el marco del último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), Tierra del Fuego AIAS se encuentra entre las provincias con mayor transparencia presupuestaria e información de las cuentas públicas.
El Presidente aseguró que Argentina forma parte de un grupo de "menos de 10" países que pudieron acceder a las primeras dosis de vacunas contra el coronavirus.
Es de Analogías, que midió oficialmente para la campaña 2017. Imagen del Presidente, economía y gestión de la pandemia.
El Gobierno nacional anunció hoy la entrada en vigencia desde el 1° de enero de un plan básico universal obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet fija y tv por suscripción con un precio a partir de $150, al tiempo que aprobó incrementos de hasta el 8% para el resto del universo de los usuarios.
El Gobierno nacional anunció hoy la entrada en vigencia desde el 1° de enero de un plan básico universal obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet fija y tv por suscripción con un precio a partir de $150, al tiempo que aprobó incrementos de hasta el 8% para el resto del universo de los usuarios. Quiénes podrán solicitar el servicio de telefonía celular con Internet por un dólar por mes.
El objetivo de lo que ya es una ley nacional es descentralizar la gestión y tener un intercambio directo con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. Serán parte de la comitiva el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado de Pedro; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la titular de la ANSES, Fernanda Raverta y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; entre otros.
El Gobernador recibió al Presidente de la Nación, Alberto Fernández e integrantes del Gabinete Nacional, en el Aeropuerto Internacional Ramón Trejo Noel, en el marco del Proyecto Capitales Alternas. El objetivo es descentralizar la gestión y tener un intercambio directo con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil
Remarcó la fortaleza demostrada por el Frente de Todos en el Estadio Único de La Plata.El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó hoy que «tenemos que seguir haciendo eje en la fortaleza del Frente de Todos que ayer se vio en el acto de La Plata, con Alberto, Cristina, Axel, Massa y Máximo» y aclaró que “el desafío para quienes nos toca estar en un lugar de gestión es trabajar para esa tarea y estoy convencido de que todos entendemos el desafío que tenemos por delante”.
¿Hay que aguantársela a Cristina?, le preguntó Marcelo Bonelli al legislador porteño del Frente de Todos. "¿Cómo aguantársela? Cristina tiene representación política y tiene todo el derecho del mundo a opinar y hacer política como cualquiera". Así empezó un intercambio que incluyó a Elisa Carrió, Ricardo Lorenzetti y al modelo económico argentino. Las argumentaciones de Santoro fueron difíciles de rebatir.
El líder piquetero criticó a la Corte Suprema y se refirió a la relación entre el Máximo Tribunal y la vicepresidenta.