POLÍTICA NACIONAL

Larreta: «La educación es prioridad número uno, se van a testear a docentes de la Ciudad cada 15 días»

21.01.2021

Larreta dio detalles sobre inicio de clases en La Ciudad. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó esta mañana que se van a "testear a los docentes de la Ciudad cada 15 días".

"Vamos a hacer todo lo posible por sostener las clases aun en todas las etapas de la pandemia. Desde el Ministerio de Salud vamos a testear a los docentes de la Ciudad cada 15 días", señaló el mandatario local.
 
En conferencia de prensa, el referente del PRO indicó que pondrá en marcha el plan "Primero la escuela", que estará "basado en cuatro pilares: la educación es una actividad esencial; los protocolos y la readecuación que hay que hacer en las escuelas; poner todos los recursos de la Ciudad en función de la educación; la participación ciudadana".

Rodríguez Larreta subrayó esta mañana que la educación es "prioridad número uno" y remarcó que apuntará a que haya "la mayor presencialidad posible" en el regreso a clases.
 
"El 2021 no puede ser igual al 2020 en términos educativos. Los chicos y las familias necesitan certidumbre", sostuvo el mandatario local.
 
En conferencia de prensa, el referente del PRO destacó que pretende que haya "la mayor presencialidad posible" en el regreso a clases, ya que afirmó que "las clases presenciales son un derecho como sociedad".
 
"Cada día perdido no se recupera. Queremos llevar certezas a las familias", añadió.

ACUÑA DIJO QUE PRESENCIALIDAD EN LAS AULAS "NO ES UN CAPRICHO"
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, subrayó esta mañana que el Gobierno porteño tomó "la decisión completa y absoluta de volver a la presencialidad" y afirmó que "no es un capricho".
 
"Como Gobierno tomamos la decisión completa y absoluta de volver a la presencialidad y no es un capricho. Es posible y es necesario abrir las escuelas", sostuvo la funcionaria local.
 
En ese sentido, precisó que "el 17 de febrero arrancan presencial maternales, nivel inicial y primeros ciclos de primaria y secundaria; tres días hábiles después se suman el resto de los chicos de la primaria; y a partir del 1º de marzo todos los chicos más grandes de la secundaria".

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.