El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezará esta tarde a las 16 horas en el Salón Norte de la Casa Rosada, junto a intendentes e intendentas de distintas provincias de nuestro país, la firma de un acta compromiso para la futura implementación de Puntos Digitales en sus distritos.
La agenda del presidente Alberto Fernández incluye para este jueves 17 de diciembre la participación en la ceremonia de entrega de sables y despachos al personal militar promovido al grado inmediato superior, en el Campo Argentino de Polo.
La reciente carta abierta de Cristina, que como todo lo que comunica impacta en el orden nacional, remueve (lo haya querido o no) un asunto de vital importancia para nuestro país y nuestra democracia: los vínculos perversos del poder mentimediático con el Poder Judicial.
Enojado porque el aeropuerto del Palomar no está operativo, el líder de Juntos por el Cambio publicó una carta con críticas al Frente de Todos en las que parece no haber gobernado el país cuatro años ni perdido la elección. Además de responderle, el jefe de Gabinete dijo que el Gobierno está evaluando ampliar el transporte para las empleadas de casa de familia, descartó que se esté preparando un juicio político a la Corte y habló de las elecciones 2021
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con el Ministro del Interior de la Nación, Wado De Pedro, para dialogar acerca de la situación de la provincia y el país.
Alberto Fernández encabezó un acto junto a la vicepresidenta. Juntos engregaron los premios Azucena Villaflor.
En una sesión especial el jueves por la mañana, la Legislatura aprobó la designación de Carolina Stanley como asesora tutelar general porteña. La ex ministra de Desarrollo Social nacional hace tiempo que colaboraba con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, pero este será su regreso estelar a la función pública, como jefa de los asesores tutelares de la Ciudad.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rubricó con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, un convenio marco de cooperación para realizar obras en la provincia como el muelle comercial del Puerto de Ushuaia y una terminal de ómnibus que beneficiaría a cerca de 80 mil pasajeros y pasajeras de la región.
Si la iniciativa logra dictamen este miércoles, el recinto lo trataría el jueves en una sesión que se extendería hasta el viernes. Se esperan manifestaciones en el Congreso a favor y en contra del proyecto durante esos días
El gabinete económico se reunió en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda donde se hizo un diagnóstico de la situación y dinámica económica actual y se repasó el impacto de las medidas adoptadas en los últimos meses en el contexto de la pandemia y las perspectivas de las nuevas herramientas que se han diseñado para continuar con el apoyo a las familias y las empresas, en un contexto de recuperación paulatina del nivel de actividad.
En respuesta directa a la iniciativa de la mayoría de los gobernadores, avalada por la Casa Rosada y a punto de ingresar en el Congreso, las cúpulas de Juntos por el Cambio en la ciudad y la provincia de Buenos Aires rechazaron de manera formal y en simultáneo la suspensión de las PASO nacionales de 2021, pedida por los gobernadores peronistas por motivos económicos y sanitarios.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, saliendo al cruce de un nuevo embate contra el régimen industrial en la provincia. "La industria electrónica fueguina tiene un nivel de desarrollo altísimo, mucho más que en otras regiones del país", enfatizó.
"Cuando digo que la pandemia no terminó, me refiero precisamente a esto. Sigamos cuidándonos", indicó el gobernador bonaerense en Twitter.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, junto a sus pares de otras provincias y al Presidente Alberto Fernández rubricaron un nuevo pacto fiscal.
El Presidente hizo estas declaraciones en Quilmes, durante el cierre de la 26ta. Conferencia Industrial, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), para debatir los ejes de una agenda federal para la recuperación y el crecimiento.
La Mesa de Enlace, que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), calificó de "invasión al derecho de propiedad" el proyecto del diputado Máximo Kirchner (ya aprobado en la Cámara baja y a la espera de su tratamiento en el Senado) para prohibir por 30 a 60 años, según la región modificando la ley de manejo del fuego, el cambio de uso para un suelo que sufrió un incendio sin distinguir si el mismo fue provocado o no. La agrupación ruralista señaló que los productores no son "delincuentes ambientales".