El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
"No vamos a permitir que la impunidad se imponga y que se insulte a nuestras Madres", indicaron y anticiparon que se movilizarán el 20 de diciembre.
Motosierra profunda, reforma política y laboral.El presidente Javier Milei dio un discurso de balance por su primer año de gobierno donde destacó logros y enumeró los desafíos.
Quienes conocen cómo se opera en Ciudad del Este advierten que la detención del senador aliado del Gobierno no fue de rutina y sostienen que Kueider "estaba marcado". Los llamativos detalles del operativo y el as de espadas de Macri en Paraguay.
La reciente transición del senador Edgardo Kueider del peronismo al mileísmo ha generado un debate intenso en el gobierno argentino. Este cambio, junto con la Ley de Bases, las fake news, el negacionismo de la realidad y la sobreinformación, está redefiniendo el panorama político y económico del país.
El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.
UP mantendría su postura institucional para que la presidencia de la Cámara baja --parte de la línea sucesoria presidencial- esté en manos del partido del Gobierno, aunque habría abstenciones y volverá a postular a Cecilia Moreau como vice primera. Los bloques dialoguistas abandonaron las amenazas de desplazarlo.
Tras meses de maniobras, campaña sucia y dilaciones, la ministra debió acatar la medida cautelar solicitada por la UTEP y el CELS. El juez Lavié Pico la había intimado con la advertencia de iniciarle una causa penal.
El Presidente disertó sobre Inteligencia Artificial, pero lo hizo sólo ante CEOs de empresas. Dejó de lado a los científicos del organismo que desde hace años estudian y promueven esa tecnología. También ratificó el déficit cero y, en consecuencia, el ajuste en el sector. «La ciencia no es cara, cara es la ignorancia», decía uno de los carteles que sostuvieron un grupo de trabajadores que fueron a recibirlo.
Cuatro sentencias deschavan las mentiras de la ministra de Capital Humano y obligan a devolver los ingresos del ex Potenciar Trabajo. Las historias de los damnificados, en primera persona.
El nuevo ciclo de desindustrialización iniciado por Javier Milei va a contracorriente de la tendencia global, haciendo aún más vulnerable el entramado productivo y laboral. La posición temerosa de la UIA contrasta con la resistencia que comienza a desplegar el núcleo de sindicatos industriales.
De cara al cierre del año, los gremios bonaerenses recibieron el llamado del gobierno de Axel Kicillof para repasar el estado de las arcas provinciales y así anticipar el panorama que primará en la discusión salarial, la cual acordaron que tendrá lugar las primas semanas de diciembre.
Se trata de Camila Lomonaco, quien señaló en un texto publicado en redes sociales que "me mandaste a violar por tres gerentes del banco Ciudad de tu confianza mientras vos veías la situación a través de tus cámaras; ademá creaste un sumario falso y me hiciste despedir después de 4 años de amenazarme continuamente".
La presidenta del Partido Justicialista habló de varios temas, pero con hincapié en la militancia y el desarrollo de un "Estado necesario", a la altura del mundo y lejos del individualismo. Criticó a Javier Milei por sus fotos con multimillonarios y su poca aparición en escuelas y pymes. "El militante es fundamentalmente el que cree en lo colectivo", remarcó.
La presidenta del PJ también criticó fuertemente a Milei y habló del intento de proscripción: «No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice».«Es mi fanático me vuelve loca...», la canción de Lali Espósito sonó en el inició del acto de Cristina Kirchner en Santiago del Estero.
Tras la decisión presidencial, CFK le respondió: «Está apareciendo el pequeño dictadorzuelo».Cristina Kirchner vs. Javier Milei: ¿Quién puede revocar las jubilaciones de privilegio?Los constitucionalistas coinciden en que el Presidente no tiene facultades sino que es algo que le corresponde al Congreso.
“La pueden meter presa” –enfatizó Carlos Ortega, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del ANSES- “pero ella (por Cristina Kirchner), va a ser nuestra conductora”.