POLÍTICA NACIONAL

Continúa el pago de las Becas Progresar en julio 2025: montos, requisitos y cómo saber si te corresponde

06.07.2025

El programa nacional destinado a acompañar a estudiantes en sus trayectorias educativas mantiene su línea de becas y sigue abierto a nuevas inscripciones hasta noviembre.

 

Continúa el pago de las Becas Progresar en julio 2025: montos, requisitos y cómo saber si te corresponde

El programa nacional destinado a acompañar a estudiantes en sus trayectorias educativas mantiene su línea de becas y sigue abierto a nuevas inscripciones hasta noviembre.

En julio de 2025, el Ministerio de Capital Humano continuará con el pago de las Becas Progresar, un apoyo económico para jóvenes que se encuentran cursando estudios en distintos niveles del sistema educativo.

Los montos se mantienen sin cambios con respecto al mes anterior, y las inscripciones permanecen abiertas hasta el 30 de noviembre.

 

¿Cuánto se cobra en julio?

Progresar Enfermería: los beneficiarios reciben $35.000 por mes.
Otras líneas Progresar: el monto mensual es de $28.000, de los cuales se cobra el 80% cada mes y el 20% restante al concluir el ciclo lectivo, previa certificación de alumno regular.

Categorías y requisitos para acceder

El programa Progresar contempla distintas líneas de becas, cada una con criterios específicos de edad, situación socioeconómica y requisitos académicos.

Progresar Nivel Superior

Está dirigido a estudiantes de carreras universitarias, terciarias o técnicas. Los interesados deben tener entre 17 y 24 años (hasta 30 si ya se encuentran cursando una carrera), y no hay límite de edad para quienes estudian Enfermería.

Se requiere contar con residencia legal mínima de cinco años en el país y asistir a instituciones públicas reconocidas. Además, deben haber finalizado el secundario sin materias pendientes, tener ingresos inferiores a tres salarios mínimos y cumplir con la vacunación y la participación en actividades complementarias del programa.

Progresar trabajo

Enfocado en personas que se capacitan en formación profesional, esta línea está disponible para mayores de 18 años, extendiéndose hasta los 40 en el caso de personas desempleadas. Se exige residencia legal de al menos dos años, ingresos personales menores a tres SMVM y la presentación de documentación vigente.

Progresar Obligatorio

Destinada a estudiantes que aún cursan el nivel secundario. Los requisitos incluyen tener entre 16 y 24 años, ser argentino o contar con residencia legal mínima de dos años, y que los ingresos familiares no superen los tres salarios mínimos. También se exige asistencia escolar, cumplimiento de los objetivos académicos y participación en talleres de orientación vocacional.

¿Cómo consultar si cobrás en julio?

Los beneficiarios pueden verificar el estado del pago mediante dos plataformas oficiales:

Mi ANSES: ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, opción “Mis cobros”.
Mi Argentina: disponible en versión web y app, utilizando los datos personales del titular.

El programa continúa como una herramienta clave para sostener la permanencia en el sistema educativo y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan.

  • Becas Progresar
  • Estudiantes
  • Ayuda Escolar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E