GREMIALES PROVINCIAL
560 - 576 de 603 artículos
03.03.2017

La CGT Río Grande convoca a movilizar el 7 de marzo

El Triunvirato que conduce la CGT Regional Rio Grande, se reunió con los sindicatos de base que están adheridos a la Confederación; se abordó la difícil situación que atraviesa Tierra del Fuego producto de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional de Mauricio Macri que impactan de forma negativa y directa sobre la industria nacional. Por ello el día 7 de marzo los trabajadores fueguinos estarán en la calle en defensa de los puestos de trabajo y el salario digno.


28.02.2017

Desde la UOM aseguraron que si es necesario tomarán las fábricas

Ángel Gordillo, Secretario De Organización la Unión Obrera Metalúrgica, se refirió a la situación que atraviesa la industria provincial y aseguró que “estamos viviendo un momento muy malo, es increíble lo que esta pasando” por eso manifestó que “si es necesario tomar las fabricas lo vamos a hacer”.


24.02.2017

Paritarias nacionales de comercio, construcción y el transporte serán en marzo

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, informó hoy que las paritarias de  comercio, la construcción y el transporte serán a partir de marzo, en donde se buscará aplicar "una cláusula gatillo para cuidar poder adquisitivo del salario".


22.02.2017

Mónica Acosta: Siguen lloviendo noticias que terminan desalentando la producción

La presidenta de la cooperativa Renacer de Ushuaia, Mónica Acosta, aseguró que "siguen lloviendo noticias que terminan desalentando la producción" en Tierra del Fuego, luego de que se anunciara la quita de aranceles de productos tecnológicos importados, lo que afectaría a la industria nacional y los puestos de trabajo. 


11.02.2017

En la industria fueguina se destruyeron 6 mil puestos de trabajo

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Río Grande, Oscar Martínez, denunció que la industria electrónica de Tierra del Fuego registró en 2016 una pérdida de 6.000 puestos de trabajo.[Martínez adelantó que la UOM de Tierra del Fuego analiza adoptar medidas de protesta ante la situación.]


11.02.2017

El dirigente Luis Sosa destacó que lograron reubicar a los trabajadores

El secretario general del gremio de petroleros privados, Luis Alberto Sosa, dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre la situación del sector, y marcó una gran diferencia con la crisis en el continente.El año 2016 “terminó bien” y además se registra un incremento de la mano de obra ocupada, de 1.350 a 2.000 trabajadores, señaló Luis Sosa, titular del gremio de petroleros privados. Las perspectivas para 2017 son buenas, en especial en materia de explotación gasífera. Marcó una diferencia en la provincia con la crisis que atraviesa el sector en el continente.


08.02.2017

Por la defensa de la autonomia municipal se reunió Gustavo Melella con Maria Teresa Méndez(MC) Convencional Nacional Constituyente

El Intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella mantuvo una reunión con la Convencional Nacional Constituyente (MC) y Legisladora Provincial (MC) Dra. María Teresa Méndez con quien dialogó acerca del respaldo a las autonomías municipales consagrado en la Constitución Nacional, en la Constitución Provincial y en la Carta Orgánica Municipal.


07.02.2017

Fuerte rechazo de la CGT Ushuaia a las iniciativas del Ejecutivo provincial

“Los trabajadores estamos atravesando una profunda crisis tanto a nivel nacional, provincial y municipal, no sólo por los desfasajes económicos que afectan nuestros salarios, sino también por la implementación de Leyes que atentan con los derechos de  los trabajadores”, sostiene la CGT en un comunicado de prensa.


29.01.2017

Petroleros solicitan que los Intendentes participen en las negociaciones con las empresas petroleras

Desde el Sindicato Petroleros Jerárquicos aseguraron que Tierra del Fuego existe una estabilidad laboral en el sector. Recordaron que las obras que realiza YPF en la provincia fueron acordadas hace tres años atrás y reiteraron la necesidad de que los intendentes participen en las negociaciones con las empresas. Trabajan en la redacción de una Ley provincia de hidrocarburos.


28.01.2017

La semana que viene la UOM se reunirá con AFARTE, anticipó Martínez

Tras la realización de una nueva asamblea en la sede sindical, el secretario general de la UOM y diputado nacional Oscar Martínez adelantó la realización de un encuentro con AFARTE para la semana que viene. Sobre el personal de planta discontinua (PPD) de la empresa BGH aseguró que “venimos discutiendo la necesidad de reincorporarlos con urgencia”.


12.01.2017

Eusebio Barrios seguirá por cuatro años más

 Eusebio Barrios encabeza la lista Blanca, la única que fue oficializada para las elecciones previstas el primero de febrero, para la renovación de autoridades en la comisión directiva del Centro de Empleados de Comercio.El 12 de diciembre fue la fecha de cierre de presentación de listas y la que lidera Barrios fue la única que se presentó en el plazo legal. Si bien podría ser proclamada, el estatuto del gremio mercantil obliga a realizar la elección, para que los afiliados se expresen en las urnas.


12.01.2017

Flexibilización laboral Petrolera“Si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente” dijo Solorza

“Nosotros desde nuestra entidad sindical hemos venido denunciando las modificaciones a distintas herramientas que tiene el estado nacional  para permitir un cuadro de situaciones que  lleve a las exportaciones de gas y petróleo hacia países limítrofes como dice la norma”. Según el Secretario Gremial, la modificación  al decreto 1738/92 realizada en julio del pasado 2016 mediante el decreto 893, indica que el Ministerio de energía y Minería de la nación obtiene las facultades para autorizar las exportaciones de cupo de gas a países limítrofes. 


07.01.2017

“Si quieren poner 50 gremios más que lo hagan”, dijo Catena

Desde el Sindicatos de Trabajadores de la Educación Fueguina reiteraron que esperan desde agosto la determinación de la justicia sobre la posibilidad de que otros gremios se sumen a las paritarias. Horacio Catena, aseguró que “para eso pedimos habilitación de feria y se concedió, hasta ayer estaba a resolverse el tema. Independientemente de eso el Ejecutivo viene amagando con esto hace un año”.


05.01.2017

Petroleros y su balance de 2016: "En la Provincia estamos bien"

 El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, hizo un balance positivo de 2016. Dijo que, a diferencia de otras provincias petroleras patagónicas, no se registraron despidos masivos y son alrededor de 1.200 los trabajadores en este sector.


02.01.2017

“Estamos preparados para continuar esta pelea de recuperación de derechos”, Verónica Andino

La Secretaria Adjunta del SUTEF, destacó a la docencia de Tierra del Fuego porque “han demostrado que están dispuestos a seguir resistiendo a que este ajuste no siga avanzando”. “El 2017 será nuevamente un año difícil”, aseguró Verónica Andino.


02.01.2017

SUTEF Crítico documento docente sobre el año que concluye

El SUTEF publicó un crítico documento sobre el balance de 2016. Se refieren a distintas cuestiones que afectan al sector. 2017 debe ser el año del retroceso del plan de ajuste y, si fuera posible, la derrota de esta política. Para eso trabajamos”, aseguran desde el sindicato docente.


560 - 576 de 603 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E