El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una primera reunión junto a miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de las negociaciones paritarias 2022.
El lugar estará dispuesto para el desarrollo deportivo y la práctica deportiva de distintas escuelas de la ciudad. El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella concretó la firma para el uso y cesión del gimnasio de la Asociación de Taximetristas Unidos de Río Grande (A.T.U.R.G), el cual se encuentra ubicado en el sector de Chacra XIII de esa ciudad.
En la jornada de hoy, desde las 10 de la mañana se van a realizar elecciones en el gremio textil AOT. Este es un hecho histórico ya que en más de veinte años quien forman parte del oficialismo tendrán una lista opositora y los electores decidirán en las urnas quienes estarán al frente del sindicato por los próximos años
Trabajadores de la empresa IATEC, perteneciente al Grupo Mirgor, se constituyeron en el acceso a una de las plantas de ese grupo empresarial para reclamar por despidos y la quita de beneficios, entre ellos el transporte y el servicio de comedor
En el marco de la firma del Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores y trabajadoras del Estado Provincial, el Secretario General de ATE, Carlos Córdoba, expresó que “esto significa muchas cosas, la posibilidad de llegar en algún momento de nuestras vidas a un ideal como trabajadores estatales y significa una gran emoción después de tantos años en Tierra del Fuego”.
“Es un Convenio de vanguardia que mejora mucho la situación de los trabajadores. Hoy estamos firmando la parte general y se seguirá trabajando en los Convenios sectoriales con sus particularidades”, dijo Federico Runín.
Son en total 109 nuevas agentes que conforman la 54ta promoción de la Escuela Superior de Policía. También egresó la 22da promoción de 16 Oficiales Ayudantes.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Eusebio Barrios, presentó una denuncia en la Fiscalía de Estado que apunta a la actuación del ministro de Trabajo, Marcelo Romero.
El Gobierno de Tierra del Fuego en conjunto con la Coordinación de Apoyo a la Formación Sindical del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, inician este 2 noviembre el “CICLO DE FORMACIÓN SINDICAL PARA SINDICATOS ESTATALES DE TIERRA DEL FUEGO”.
El viernes pasado hubo una conferencia de prensa conjunta de representantes gremiales y de las empresas del rubro textil y del vestido. Se refirieron a las consecuencias que tendría una prórroga del subrégimen de promoción industrial acotada, para esos sectores de la producción. Dijeron que si algunas de las empresas venían incumpliendo las normativas, “hay entidades que se tendrían que haber ocupado de eso en su momento”.
Así lo manifestaron los trabajadores de Brighstar en la asamblea que se realizó en la tarde del miércoles en las puertas de la empresa. La movilización contó con el apoyo del Cuerpo de Delegados de UOM y los principales dirigentes de la entidad sindical.
El beneficio será percibido por los trabajadores encuadrados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina (ASIMRA).
Desde el sector de los Textiles, se convocó a una manifestación a las 09:30 de este jueves en la puerta de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación. Es porque el sector podría quedar afuera de los beneficios del subregimen industrial anunciado por el Presidente.
El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la entrega de certificados correspondientes al Ciclo de Formación Sindical. Los actos estuvieron encabezados por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y se llevaron a cabo tanto en Ushuaia como en Río Grande, junto a los referentes sindicales del sector privado y público, que participaron de 5 encuentros virtuales durante los meses de junio, julio y agosto.
El secretario General del CEC Río Grande, Eusebio Barrios, se refirió al Día del Empleado y la Empleada de Comercio, que se conmemoró el 26 de septiembre. Destacó la labor desarrollada durante la pandemia y recordó que mañana debe respetarse el feriado.
La semana pasada comenzó en la Legislatura el debate en comisión del proyecto presentado por los sindicatos provinciales para intentar revertir las dificultades que padece la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a la hora de cumplir con sus prestaciones. En esta oportunidad, asistieron representantes de ATE, SOEM, AFEP Y OSEF y se adelantó que los encuentros continuarán en las próximas semanas.