GREMIALES PROVINCIAL
192 - 208 de 603 artículos
18.10.2022

La UOM Río Grande para y se moviliza este miércoles

El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, remarcó la que decisión del Congreso fue “por unanimidad, debido a las últimas noticias del ingreso de este proyecto de Ley”.


13.10.2022

La UOM Río Grande volverá a tener un Centro de Formación Laboral

A través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Gobierno de Tierra del Fuego estará cediendo un espacio dentro de la futura Fábrica de Talentos a la UOM Río Grande para que la entidad pueda desarrollar su Centro de Formación


02.10.2022

“Debemos ser inteligentes para aprovechar estas experiencias”, José Llugdar

Así se refirió el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral al significado que tiene para la región y en particular para la Cuenca del Golfo San Jorge, la participación de actores gremiales y del poder político chubutense en la Feria Oil & Gas 2022 que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.


25.09.2022

DOCENTES «Sin fecha de sesión, sin dictamen de Comisión, se va a profundizar el plan de lucha», Horacio Catena

“Fue una reunión para justificar las dilaciones, nos levantamos sin dictamen de Comisión, y sin fecha de tratamiento para nuestro proyecto de ley de jubilación”, indicó Horacio Catena.


24.09.2022

ATE levantó el paro del día lunes

Luego de haber anunciado paro y movilización para el próximo lunes 26, la Asociación de Trabajadores del Estado dejó sin efecto el mismo ya que desde la Legislatura fueron convocados el 4 de octubre para hablar sobre el régimen jubilatorio.


28.08.2022

Fallo laboral consideró cómplice a un trabajador por su relación no registrada

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó reducir el monto de la indemnización de un trabajador de la reconocida cadena de gimnasios Megatlon por considerarlo "cómplice" de una relación laboral sin registrar (en negro).


28.08.2022

Aumentos salariales y aportes patronales mejoraron los ingresos de la obra social estatal

 El informe, actualizado al 25 de agosto, establece que los aportes ascienden a poco más de $684 millones de pesos. Al comparar los ingresos con agosto de 2021, dicha cifra representa un incremento del 101,1%, ya que por aquel entonces, los ingresos eran de $340 millones de pesos.


20.08.2022

Trabajadores de Obras Sanitarias en Río Grande protestaron contra el gremio de SITOS

En la mañana del jueves trabajadores de Obras Sanitarias en la ciudad de Río Grande realizaron una protesta frente al gremio SITOS ubicado en el barrio de Chacra II.


20.08.2022

Secretario General SUTEF, Horacio Catena expreso «Martínez Allende y Myriam Martínez compartieron el ajuste de Bertone y Macri, algunos no nos confundimos»

Contundente el Secretario General SUTEF, Horacio Catena expreso «Martínez Allende y Myriam Martínez compartieron el ajuste de Bertone y Macri, algunos no nos confundimos; Martínez Allende y Myriam Martínez tendrán que explicar ellas porque ahora vuelven a coincidir», resaltó conferencia de prensa en la sede de la seccional Río Grande del SUTEF.


20.08.2022

La CGT Río Grande se manifestó contra los formadores de precios

Los gremios nucleados en la CGT Regional Río Grande marcharon bajo la consigna “primero la Patria”. La concentración fue en la Plaza de las Américas y de allí marcharon hacia la intersección de las Avenidas San Martín y Belgrano.


08.08.2022

«Los acuerdos salariales que hemos alcanzado en la provincia son los más altos a nivel nacional»

En el marco del nuevo acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de la Provincia y los sectores seco y húmedo de la administración pública provincial, la secretaria general de la ATSA, Claudia Etchepare señaló: “celebramos que en plena crisis podemos sentarnos en mesas paritarias para acordar salarios e ir por condiciones laborales, Para nosotros como representantes de cada organización es un ejemplo poder seguir trabajando de este modo”


07.08.2022

Claudia Etchepare señaló «Los acuerdos salariales que hemos alcanzado en la provincia son los más altos» a nivel nacional

En el marco del nuevo acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de la Provincia y los sectores seco y húmedo de la administración pública provincial, la secretaria general de la ATSA, Claudia Etchepare.


12.07.2022

Paritarias libres: Gobierno acordó con el escalafón seco una nueva recomposición salarial

En el marco del Plan de Recuperación Salarial que lleva adelante el Gobierno Provincial desde el inicio de la actual gestión, se llegó a un acuerdo en paritarias libres con los representantes de los trabajadores y trabajadoras del escalafón seco mediante el cual se llegará a un incremento acumulado del 71% en el mes de octubre.


06.07.2022

«Desde hace 30 meses venimos sosteniendo que el diálogo es el mejor camino para arribar a estos consensos salariales»

Lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quien encabezó junto a su par de Finanzas Públicas, Federico Zapata, la firma de recomposición salarial al sector docente de la provincia. Con este nuevo acuerdo el ingreso por un cargo, alcanzará los 100 mil pesos.


19.06.2022

Hidrógeno Verde en Tierra del Fuego: «Necesitamos conocer las capacidades energéticas de nuestro territorio»

“Las oportunidades que nos brinda el contexto actual son realmente alentadoras”, sostuvo.Moisés Solorza, Secretario de Energía de la provincia de Tierra del Fuego vincula el desarrollo de la infraestructura en nuevas tecnologías energéticas con la recuperación de la soberanía territorial


05.06.2022

Mariano Tejeda: «Hoy es un gran día para la industria fueguina»

El dirigente textil y Secretario Gral CGT de Rio Grande celebró la salida del ministro de Producción, tras la denuncia de Cristina Fernández. “Hay que ir sacando a los gorilas disfrazados de peronistas”, planteó Mariano Tejeda.


192 - 208 de 603 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E