GREMIALES PROVINCIAL

Acordaron aumento y gratificación extraordinaria

11.11.2022

Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privados confirmaron el acuerdo logrado con la Cámara empresarial, por el cual cerraron un 18,5% para los meses de enero, febrero y marzo del año que viene, que en el mes de abril se convertirá en remunerativo. 

Petroleros privados
Acordaron aumento y gratificación extraordinaria


Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privados confirmaron el acuerdo logrado con la Cámara empresarial, por el cual cerraron un 18,5% para los meses de enero, febrero y marzo del año que viene, que en el mes de abril se convertirá en remunerativo. Además lograron una gratificación extraordinaria de 100 mil pesos, que se cobrarán en dos cuotas en el próximo mes de diciembre y en febrero de 2023.
Río Grande.- El secretario de Prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, René Vergara, señaló que desde dicha organización gremial “queremos informar que con nuestro secretario General, el compañero Luis Sosa, como parte de las negociaciones y en conjunto con otros sindicatos hermanos y con nuestra Federación; hemos cerrado un acuerdo con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, que busca paliar los efectos de la inflación que afecta la economía de las familias trabajadoras por estos días”.
Indicó además el dirigente petrolero que, “gracias al mismo, se definió adelantar para el mes de enero de 2023 la gratificación extraordinaria no remunerativa del 18, 5% calculada sobre los salarios del mes de abril de 2022, que se había acordado en el mes de julio. Así se percibirá dicho porcentaje en el periodo comprendido entre los meses de enero y marzo del año próximo”, remarcó Vergara.
Luego mencionó que “además, ese porcentaje pasará a tener carácter remunerativo desde el mes de abril de 2023, por lo cual pasará a figurar en nuestros salarios y planillas salariales. Igualmente, hay que destacar que dicha gratificación extraordinaria servirá para la base de cálculo del Sueldo Anual Complementario de 2023”, expresó el secretario de Prensa.
También se refirió a la importancia de remarcar la obtención de “una gratificación extraordinaria de 100 mil pesos, a pagarse por única vez y en dos cuotas de 50 mil, que se abonarán en diciembre de 2022 y febrero de 2023. Vale aclarar que aquellos trabajadores que cumplan jornadas inferiores a la legal o que hayan ingresado después del 1 de abril de 2022, cobrarán el proporcional”.
Igualmente y por último, René Vergara confirmó que se definió “volver a reunirse con la Cámara empresaria en el mes de marzo de 2023, para evaluar el impacto del proceso inflacionario y realizar las adecuaciones que puedan corresponder. Por eso le decimos a nuestros compañeros que continuamos comprometidos con la defensa del salario y de nuestros derechos, como siempre ha sucedido con nuestra organización gremial”, concluyó el representante de los petroleros privados.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E