CIENCIA Y TECNOLOGÍA
16 - 32 de 468 artículos
08.04.2024

Eclipse solar total: a qué hora es, dónde y cómo verlo en vivo

Este lunes 8 de abril se va a poder disfrutar de un fenómeno astronómico y se trata de un eclipse solar total. Esto significa que la Luna se va a desplazar entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar y logrando un gran paisaje nocturno.


28.03.2024

Registro histórico: científicos identificaron las primeras etapas de una supernova y recolectaron datos inéditos

Por primera vez, un grupo de científicos israelíes logró recopilar datos sobre este evento cósmico. Los resultados de esta investigación pionera fueron publicados recientemente en la prestigiosa revista Nature.


05.03.2024

Se cayó Facebook e Instagram y los usuarios reclaman por la caída de sus cuentas

Se te cerro la sesión de Facebook, no te asustes, las aplicaciones Meta, Instagram y Facebook reportan fallas a nivel mundial.La red social de Meta de Mark Zuckenberg tuvo fallas en gran parte del mundo. El portal downdetector y muchos usuarios reportaron los errores de la plataforma.


28.02.2024

Crece el interés en varias provincias del desarrollo fueguino denominado Cospel Digital para reemplazar la SUBE.

Crece el interés en varias provincias del país y en municipios del interior para reemplazar el tedioso sistema SUBE por el denominado “Cospel digital”, una alternativa muy interesante para solucionar de raíz un dolor de cabeza parsa los usuarios del transporte público. Municipios de provincias como Buenos Aires – Cordoba y Neuquen interesadas en la iniciativa.


04.02.2024

La idea revolucionaria de un ingeniero argentino en la NASA que posibilitó llegar a Marte

Hace 20 años, Miguel San Martín se desempeñaba en el equipo responsable del descenso de los rovers Spirit y Opportunity que llegaron en enero de 2004 al planeta rojo. La desesperación del equipo para aterrizar los robots en forma segura y el gesto del experto rionegrino que llevó la solución a un problema central


04.01.2024

Tierra del Fuego prohíbe la instalación de antenas 5G en Ushuaia por posibles riesgos para la salud

La capital fueguina promulgó una ordenanza que establece que "no emitirá ningún tipo de autorización de obra, instalación o similar para el despliegue de la tecnología” hasta que se conozcan estudios científicos y ambientales que garanticen su inocuidad.


03.12.2023

Descubren un planeta «demasiado masivo para su estrella»

“Este hallazgo subraya la limitada comprensión que tenemos sobre el universo. No anticipábamos la existencia de un planeta tan pesado alrededor de una estrella de tan baja masa”, sostuvo uno de los coautores de la publicación. 





 


28.11.2023

Un rayo láser llegó a la Tierra desde 16 millones de km: de qué se trata y cuál fue la explicación de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) recibió el primer rayo láser emitido a 16 millones de kilómetros de distancia, desde el espacio hacia la Tierra. Esta luz infrarroja fue recibida en California, Estados Unidos, gracias a la onda Psyche, que encontró la señal en camino a encontrarse con un asteroide homónimo ubicado entre Marte y Júpiter.

La NASA explicó el origen del rayo láser que llegó a la Tierra. Foto Unsplash.] La NASA explicó el origen del rayo láser que llegó a la Tierra. Foto Unsplash.

28.08.2023

Día del gamer: ¿Cómo transformar un hobby en una fuente de ingresos?

La industria del gaming ha crecido notablemente durante los últimos años, impulsando también su profesionalización. A través de la experiencia de usuarios, Airtm explica cuáles son las claves y desafíos para ganar dinero a través de los videojuegos. 


06.08.2023

Investigadora argentina nombrada en el Comité Editorial de revista científica PLOS Global Public Health.

Investigadora argentina Pilar Fernández es nombrada miembro del Comité Editorial de la prestigiosa revista científica PLOS Global Public Health, resaltando la importancia de la representación multicutural en el análisis de la salud global.

 


06.08.2023

Reconocimiento personal y para la ciencia en Latinoamérica por parte de Pilar Fernández:

El nombramiento de Pilar Fernández como miembro del Comité Editorial de la prestigiosa revista científica PLOS Global Public Health representa un importante reconocimiento tanto para ella a nivel personal como para la ciencia en Latinoamérica en general.


06.08.2023

Controversia de la ciencia en países en desarrollo: conflicto por el uso de datos y especímenes entre naciones desarrolladas y en desarrollo.

 La práctica de la "ciencia paracaidista" o "investigación helicóptero" ha generado controversia debido a la apropiación de datos y especímenes por parte de investigadores de países desarrollados en países en desarrollo. 


26.07.2023

Desarrolladores fueguinos los hermanos José y Francisco Rogel creó un simulador para bucear en el fondo del Canal Beagle

La iniciativa se llama “Galería Onashaga” porque busca rescatar la forma con que los Yaganes, primitivos habitantes de la zona, llamaban al Canal Onashaga, luego convertido en Canal Beagle por el nombre de la embarcación europea (HMS Beagle) que lo navegó por primera vez.


09.06.2023

Exclusivo: Jujuy lanza el primer tren solar del mundo que recorrerá la Quebrada de Humahuaca

Diseñadas por China, las dos duplas llegarán a nuestro país para unir dos localidades en 75 minutos. Conocé todos los detalles.El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que durante octubre próximo ya estará operativo un tren solar en esa provincia, que fue fabricado en China.


04.06.2023

WhatsApp cambiará la forma de agendar contactos, identificará a las personas por sus nombres de usuarios

La aplicación de mensajería instantánea cambiará la forma habitual de agregar a alguien a tu lista de contactos. Conocé los motivos de la renovación.


31.05.2023

Cómo es la nueva estafa bancaria que nadie puede frenar: ya se robó u$s 600.000

Los estafadores usan la inteligencia artificial para hacerse pasar por un amigo y pedirle dinero a la víctima. ¿Cómo funciona?


16 - 32 de 468 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.