El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Así lo aseveró el Gobernador Gustavo Melella en respaldo al proyecto del Puerto multipropósito en Río Grande y respondiendo a las voces contrarias a la ejecución de la obra en la zona norte la isla.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, recibió en Casa de Gobierno, al Embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley.
El ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Analía Cubino; al Secretario General de SUTEF, Horacio Catena; y los paritarios Javier Mastrocolo, Soledad Rottaris; rubricaron un nuevo acuerdo salarial para el sector docente.
A pocos días de vencer el plazo ante la Justicia Electoral para la conformación de frentes electorales, no escapa a nadie que esta convocatoria guarda relación directa con ese horizonte y los resquemores comienzan entre los integrantes del Frente de Todos, que en sus principales referentes parecen estar alineados en un sentido, salvo Vuoto.
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, recibieron este viernes 3 de marzo, la visita protocolar del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti.
En su discurso ante la Cámara legislativa provincial, el Gobernador Gustavo Melella aseguró que “nada se logra sin un Estado fuerte. No un Estado violento, soberbio, sino un Estado que entiende que está al servicio del desarrollo integral de todo su pueblo especialmente de los más pobres”.
En este sentido, el Mandatario Provincial señaló, que “el crecimiento trae muchas veces aparejado dificultades propias del mismo, como el acceso a la tierra y la vivienda”, y que “la demora de muchos años en la construcción, sumado al crecimiento natural más la inmigración interna constante, hace que este problema se acentúe”.
Lo remarcó el Gobernador Gustavo Melella durante su discurso ante la Legislatura Provincial y al hacer referencia al programa de obras que se está llevando adelante en la Provincia sosteniendo que “el desarrollo de una provincia, muchas veces, debe ir acompañado con la construcción de las obras de infraestructura que son necesarias”.
En este sentido, el Mandatario recordó que “este sueño de provincia grande no tiene y no deja a nadie afuera, por eso, cuidamos a cada persona, para que todos y todas estén realmente mejor y se puedan desarrollar de la mejor manera. Por ello y porque cuidamos a cada fueguino, fortalecimos el Sistema Público de Salud como nunca antes había sucedido”.
Durante la apertura de sesiones ordinarias, el Gobernador se refirió al ámbito educativo de Tierra del Fuego y dijo que “invertir en educación es invertir en calidad de vida”. En ese contexto sostuvo que es necesaria una transformación educativa profunda.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó adelante el primer encuentro jurisdiccional con los equipos de supervisores de los niveles, directivos de instituciones y autoridades del Ministerio, tanto las direcciones provinciales de los niveles, como modalidades y el equipo de área operativa e infraestructura.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto a Maximiliano D’Alessio, Representante Oficial del Gobierno en Buenos Aires, visitaron la sede del Servicio Postal Argentino, con el fin de conocer el trabajo que se realiza allí, de cara a la primera etapa del proyecto financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para digitalizar registros gubernamentales.
Las viviendas se construyen en el barrio CGT y chacra IX y se contempla la ejecución no sólo de infraestructura, sino también de servicios para las mismas.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella en el marco del acto desarrollado en Base Marambio conmemorando 119 años de permanencia ininterrumpida de Argentina en territorio antártico, que estuvo encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Así lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, luego del recorrido que realizó junto a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al Hospital Modular de la ciudad de Tolhuin pronto a inaugurarse.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) comenzó a ejecutar la obra de refuerzo del colector cloacal «Maipú» con el objetivo de mejorar el sistema sanitario de Ushuaia. Una vez que esté finalizada, se verán beneficiados unos 75.000 vecinos y vecinas de la ciudad.