El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El Gobernador Gustavo Melella, junto al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, dio formal apertura a la 94° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), el cual reúne a las máximas autoridades de discapacidad de todas las jurisdicciones del país y organizaciones de la sociedad civil, con el objeto de dialogar sobre la realidad de las personas con discapacidad en el territorio, e implementar políticas públicas que respondan las demandas del colectivo de personas con discapacidad.
Se trata de la encuesta que realiza mensualmente CB Consultora Opinión Pública rankeando a Mandatarios provinciales, Intendentes y dirigentes nacionales en cada provincial de la Argentina.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, recorrió obras de infraestructura que la provincia lleva adelante en esa ciudad. Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, Legisladores, Legisladoras y representantes de diversas áreas del ámbito provincial y municipal.
Se trata de un acuerdo que no se había concretado para regularizar la situación dominial de terrenos. Casi tres décadas después se formalizará la medida.
El Gobernador Gustavo Melella y la Vicegobernadora Mónica Urquiza participaron de la presentación del Plan de Inversión previsto por la firma argentina London Supply Group, para el Aeropuerto Internacional «Malvinas Argentinas” de Ushuaia. La misma estuvo encabezada por el Gerente General de la compañía, Horacio Iriarte.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, realizó una recorrida por la Cooperativa Tierra del Fuego, ex Audivic, fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras con apoyo del Gobierno Provincial. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el Secretario de Representación Política, Federico Runín, el Legislador Federico Greve, las Legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites, el Concejal Walter Campos y autoridades del gobierno.
La obra de ampliación del Puerto de Ushuaia avanza a buen ritmo y se proyecta a sumar nuevos metros cuadrados, potenciando su capacidad de operación.
El convenio fue rubricado por la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio; la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro; la Referente de Fundación Osde de Filial Tierra del Fuego, Mónica Elisabeth Ovez y la Referente de Relaciones Institucionales, María Cecilia Iacovino, y tiene como finalidad cooperar recíprocamente y aunar esfuerzos para la realización del curso de capacitación denominado “El arte de cuidar”.
Vuoto sostuvo que “este nuevo contrato significa que la empresa va a reinvertir, que va a adquirir maquinaria y que va a brindar un mejor servicio a la comunidad y mejores condiciones laborales para los trabajadores”.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Río Grande la apertura de la feria “Mercado del Fin del Mundo, Sentimos Malvinas”. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, Diputados, Legisladores, Concejales, miembros del gabinete provincial y autoridades de diversas áreas del Estado fueguino. Durante el acto se hizo un homenaje a los veteranos de Malvinas.
Se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental en Córdoba, un encuentro federal de dos días que reunió a más de 40 expositores de 16 provincias argentinas y tres países de la región, para conversar y exponer acerca de las distintas realidades de las provincias y compartir experiencias en el cuidado de los recursos naturales.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, y el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra; recorrieron la etapa final de la obra para llevar los servicios de agua y cloacas al barrio La Bolsita, en la ciudad de Ushuaia.
Con un 88% de las mesas escrutadas, el partido Juntos Somos Río Negro (JSRN) retuvo la gobernación por otros cuatro años: Alberto Weretilneck superó el 40 por ciento de los votos (con colectoras) frente al 24 por ciento del candidato de Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello.
El padrón definitivo para las elecciones del 14 de mayo está integrado por 147.064 electores. Casi el 52% de ese total corresponde a Río Grande, un 44% a Ushuaia y el 4% restante a Tolhuin. En la Antártida están empadronadas 410 personas.
Se trata del Edil Javier Calisaya, integrante del bloque Forja-Todos en el Concejo Deliberante de Río Grande, quien en la actual campaña electoral ocupa el espacio público colocando cartelería de su partido político Nuevo Encuentro, violando la Ordenanza municipal Nº 2.941/11.
Las obras son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, y ejecutadas por el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, en un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el nacional.