El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, ha tomado la decisión de clausurar "preventivamente" el predio donde se encuentra ubicada la antena radar operada por LeoLabs en la estancia "El Relincho". Esta medida ha generado inquietud y desconcierto en la comunidad, ya que no se han proporcionado explicaciones claras sobre las razones detrás de esta acción.
La concejala de FORJA, Miriam "Laly" Mora, ha expresado su desacuerdo y rechazo hacia la agrupación política Unión por la Patria, tanto a nivel local como nacional. En una entrevista con Radio Universidad y Provincia 23, Mora cuestionó la unidad promovida por esta coalición y criticó la vinculación de algunos de sus integrantes con lo que considera "la derecha". Sus declaraciones resaltan tensiones internas y desafíos en la construcción de alianzas políticas.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para expresar su rechazo al manejo arbitrario y discriminatorio que lleva adelante el Directorio de la empresa Aerolíneas Argentinas en lo que hace al establecimiento de horarios y frecuencias para los vuelos desde y hacia la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Federico Runín como concejal electo por Forja , resalto su enfoque cuando asumirá el próximo 14 de diciembre en el Concejo Deliberante sera sobre proyectos de infraestructura, producción, empleo y soberanía. También muestra su interés en mantener una comunicación cercana con los ciudadanos a través de conversatorios.
En el marco de la campaña para las elecciones primarias, la precandidata a diputada nacional Liliana Fadul presentó los principales puntos de su plataforma política. En un recorrido por distintas ciudades de la provincia, destacó su independencia política y el enfoque en los intereses de los fueguinos. Además, expresó su preocupación por la situación de los textiles y cuestionó las declaraciones de otras precandidatas.
Con el 100% de las mesas escrutadas, los datos oficiales indican que Juntos por el Cambio obtuvo el 35,71% de los votos (116.432 votos), superando a la fórmula de Arriba Chubut, que alcanzó el 34,11% (111.203 votos). La diferencia de 5.229 votos deberá ser confirmada por el escrutinio definitivo en la próxima semana.
“Tierra del Fuego hoy amplía su matriz productiva y uno de los ejes es el desarrollo portuario”, sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al participar, junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Alberto Giuliano, de la presentación a nivel nacional de la obra de ampliación del muelle principal del Puerto de Ushuaia, en simultáneo con otras cinco obras emblemáticas respaldadas desde el Gobierno Nacional.
El gobernador Gustavo Melella se refirió por Radio Provincia al acuerdo salarial alcanzado ayer “con la mayoría de los gremios”, a excepción del SUTEF.
Melella indicó que “sería bueno que la Estación Astronómica de Río Grande, que es la que realiza este acuerdo, salga a explicar, porque cuando nosotros pedimos información nos dijeron que era un radar para identificar la basura en la órbita. Esto también lo dijo públicamente el Embajador argentino en los Estados Unidos”.
El concejal de Juntos por el Cambio (JxC) electo de la ciudad de Río Grande y presidente del Comité local de la Unión Cívica Radical (UCR), contador público Maximiliano Ybars, manifestó su respaldo a la lista de precandidatos a diputados nacionales integrada por Oscar Rubinos, Dolores Moreno y Lisandro García Vieyra.
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezó el acto central por los 207 años de la Independencia Argentina, el cual se desarrolló en la nueva Casa del Deporte de la ciudad de Ushuaia.
La provincia de Tierra del Fuego le dio la bienvenida al invierno con la tradicional bajada de antorchas que contó con 90 esquiadores en el centro de esquí Cerro Castor, la cual se lleva a cabo hace 22 años, y este año obtuvo el carácter nacional celebrándose la primera edición de la Fiesta Nacional del Invierno.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con los trabajos del sector de Neonatología -ex tira 9- del Hospital Regional Ushuaia, donde funcionaba el sector de Salud Mental; el cual fue incendiado en julio del 2021.
El senador Pablo Blanco se reunió con la directora financiera de la empresa LEOLABS, responsable de la inversión realizada en cercanías de Tolhuin. Se trata de la colocación de un radar para rastrear basura espacial en la órbita de circulación de satélites militares y civiles, y el ubicado en el centro de la isla es el séptimo que se instala en puntos estratégicos del planeta.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos abrió las inscripciones para el Bachillerato Popular y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) en la provincia, ciclo agosto 2023 – agosto 2024.
Por FM La Isla, el presidente del Consejo Departamental del Partido Justicialista Jonatan Bogado fue consultado por la reunión realizada por referentes y dirigentes de ese partido, incluido los electos, y la ausencia de representantes de Río Grande.