En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
Una nueva misión del FMI a la Argentina para avanzar con un acuerdo para refinanciar la deuda por u$s 44.000 millones que tiene el país con el organismo multilateral.
El gobierno nacional dio el puntapié inicial del Consejo Económico y Social (CES) tras un encuentro entre Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) con dirigentes gremiales y empresarios.
Con este nuevo dato, la suba de precios minoristas en los primeros nueve meses del año fue de 22,3 % y el acumulado anual 36,6 %.El índice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre un incremento del 2,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según información de la agencia de noticias Télam, el ministro de Transporte aseguró que el Gobierno está "trabajando para resolver cuanto antes" la regularización de la actividad. "Los gobernadores y cada una de las autoridades tendrán la potestad de poder limitar la cantidad de pasajeros", afirmó el funcionario nacional.
El secretario de Energía Moisés Solorza dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre las gestiones realizadas ante el Consejo Federal Eléctrico, donde se lograron destrabar fondos para obras de tendido eléctrico en la provincia.
La pobreza afecta al 40,9% de la población argentina, según datos registrados al segundo semestre del año, lo que representó un aumento del 5,5% en comparación con igual período de 2019, informó esta tarde el INDEC.
Se trata de la segunda suba en un mes. El incremento pasado había sido del 4,5% en promedio.A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF aumentó sus combustibles un 3,5% con el objetivo de "sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país".
Son parte de las 60 iniciativas para la pospandemia que anunció meses atrás el presidente Alberto Fernández. Buscan poner el foco en las inversiones en infraestructura para impulsar el crecimiento económico y generar fuentes de empleo en el corto plazo.
El presidente del Banco Central precisó que las medidas adoptadas son "fundamentales para sostener el nivel de actividad" y negó que pueda producirse una devaluación de la moneda argentina.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló acerca del futuro de los planes que fueron creados como refuerzo en medio de la emergencia económica que desató la pandemia de coronavirus. ¿Qué dijo?
María Eugenia Bielsa, Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, sobre los precios cuidados para la construcción: "Venimos trabajando hace mucho tiempo desde el Ministerio con las Cámaras, los proveedores y las cadenas de distribución".
El ministro de Economía Martín Guzmán lo anunció en una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda. "Está resulto el problema del endeudamiento insostenible y tenemos un mercado en pesos", afirmó.
Poner de Pie la industria Argentina,que produzca y no que especule.Fernández pidió "recuperar" la economía productiva y criticó la "especulación" financiera.El Presidente participó del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y la nueva plataforma global multienergética en la planta automotriz, en la localidad boanerense de El Palomar.Poner de Pie la industria Argentina,que produzca y no que especule
Las transacciones virtuales provocaron demoras y hasta el colapso del sistema de home banking de las entidades bancarias por la alta demanda.Este martes 1 de septiembre se habilitó el cupo mensual de compra de 200 dólares para ahorro.
Con este muy buen resultado el Gobierno encara ahora la negociación con el FMI.Con una muy alta aceptación cerró este viernes el plazo dispuesto por el gobierno nacional para adherir al canje de bonos propuesto a los acreedores privados del país en el camino de reestructurar la deuda asumida en su mayor parte en los últimos cuatro años.
Lo hizo en una reunión virtual de la comisión de minería del PJ, donde además se presentó la Compañía Argentina de Minerales S.A., uno de los proyectos que está en evaluación.