ECONOMÍA - NACIONAL

Se han prorrogado ciertos beneficios por parte de AFIP.

30.11.2020

Los inscriptos en el Monotributo no serán dados de baja por falta de pago. Y seguirán suspendidos hasta el 31/12 los embargos y ejecuciones a firmas del registro MiPyme. Continúan los trámites digitales y los beneficios en planes de pago permanentes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anticipó que el lunes oficializará la prórroga hasta fin de año de una serie de beneficios fiscales que se pusieron en marcha para distintos tipos de contribuyentes para aliviar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

Monotributistas

Ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante noviembre. La normativa también suspende las exclusiones correspondientes a octubre.

A través de la Resolución General N°4863 se extienden los beneficios vigentes desde marzo. La normativa establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas. Pero octubre no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas. 

Embargos y ejecuciones fiscales

Se prorroga la suspensión de los embargos hasta el 31 de diciembre para contribuyentes inscriptos en el Registro MiPyme (Micro, pequeña y mediana empresa).

La Resolución General N°4868 también mantiene suspendida la iniciación de ejecuciones fiscales.

Presentaciones Digitales

Se mantiene la obligatoriedad del uso del servicio Presentaciones Digitales hasta el 31 de diciembre. Para utilizarlo es necesario contar con clave fiscal y Domicilio Fiscal Electrónico, registrado y confirmado.

La decisión está prevista en la Resolución General N°4867, que también posterga, hasta el último día del año, la excepción de registrar los datos biométricos (eso quiere decir que hasta 2021 no hace falta concurrir a las dependencias para registrar foto, firma y huella dactilar para tener la clave fiscal con el nivel de seguridad requerido).

Planes de pago permanentes

La Resolución General N°4866 extiende hasta el 31 de diciembre los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo previstos para la "adhesión temprana" a planes permanentes.

 

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"