ECONOMÍA - NACIONAL

Toyota anuncia inversiones y la creación de puestos de trabajo.

09.11.2020

Mientras los medios opositores al Gobierno insisten con el éxodo de empresas de la Argentina, la automotriz Toyota anunció una inversión de US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones a los vehículos que fabrica en el partido bonaerense de Zárate y ratificó junto a sus socios en la empresa Sales de Jujuy otros US$ 400 millones para incrementar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías. La noticia fue muy bien recibida por el secretario General del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, quien señaló que “esto generará más puestos de trabajo”.

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitaron la planta de Toyota, donde las autoridades de la automotriz anunciaron los detalles de los planes de inversión que involucran a la empresa.

Desde la planta industrial de Zárate, Toyota dará comienzo a la producción de las nuevas versiones de sus modelos Hilux y SW4, que contarán con actualización tecnológica y de seguridad, lo que demandará una inversión de US$ 50 millones.

En tanto, la empresa Sales de Jujuy -de la cual es accionaria Toyota Corporation, junto a la minera Orocobre y la estatal jujeña Jemse- ratificó su inversión por US$ 400 millones para la producción incremental de carbonato de litio, desde el Salar de Olaroz. Sales de Jujuy es una inversión conjunta de la minera Orocobre, que posee el 66,5% del proyecto; Toyota Tsusho Corporation, que tiene un 25%; y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), el 8,5% restante.

La inversión minera apunta a pasar la capacidad de producción de carbonato de litio en la mina desde las 17.000 toneladas actuales a 42.000 toneladas.

Durante el encuentro, las autoridades de la automotriz -encabezadas por el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero- adelantaron que el año próximo abrirán un Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica de posventa para todos los distribuidores de Latinoamérica y el Caribe, que tendrá su base en ese mismo predio industrial bonaerense.

El plan de inversión también contempla el planeamiento de producto de la marca Lexus para toda Latinoamérica, decisión que "generará más puestos de trabajo y que consolida a la Argentina como centro de coordinación de operaciones en la región", dijo Herrero.

Durante la visita, Kulfas aseguró que "este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque se recuperó una política industrial muy activa. El eje está puesto en la producción nacional con más exportaciones, en generar más contenido de piezas nacionales en toda la cadena de valor".

El funcionario destacó que "esta es la manera de contribuir desde lo productivo a construir una economía más sólida y sustentable hacia el futuro" y ratificó que "es el espíritu de la mesa del Acuerdo Económico y Social, una de las iniciativas del presidente Alberto Fernández" que alcanza a los fabricantes de autos en toda su cadena productiva.

Como viene propugnando la cartera de Desarrollo Productivo, el ministro afirmó que "se están sentando las bases para pensar, los trabajadores, el sector empresario y el Estado, el desarrollo de la cadena de litio, de las baterías y los desafíos de la electromovilidad en el largo plazo".

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"