El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Desde la Unidad Solidaria de los Trabajadores emitieron un documento recordando los 15 años que se cumplen este 28 de diciembre, desde la
violenta represión desatada en el Hospital Regional de Río Grande. "Es necesario mantener viva la memoria y vigente el reclamo de nunca más",
señalaron; advirtiendo sobre "la reaparición de personajes del manfredotismo en lugares de poder".
Foto 1 de 1 |
El intendente Gustavo Melella respondió a declaraciones del legislador Pablo Blanco, quien había asegurado que, de aplicarse la ley 1075 con el revalúo que contempla, aumentará la recaudación y, aunque la provincia cobre una parte, los municipios percibirían más dinero.
El Presupuesto municipal para el 2017 tendrá una erogación de más de 1950 millones de pesos.Este lunes por la tarde el Concejo Deliberante llevó adelante una Sesión Extraordinaria prevista para dar tratamiento a diversas iniciativas emanadas desde la Institución Legislativa y el Ejecutivo Municipal.La sesión fue presidida por el Presidente del Cuerpo Legislativo Alejandro Nogar, contando además con la presencia de los ediles Verónica González, Miriam ‘Lali’ Mora, María Eugenia Duré y Paulino Rossi, con la ausencia del Concejal Raúl von der Thusen y la edil Laura Colazo.
El decreto señala que la provincia se ve impedida "en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".
“La sensación es de un penal cobrado pero no vamos a tener una postura tan tranquila como con la 648”, disparó esta mañana el intendente de Río Grande Gustavo Melella, en declaraciones a Radio Provincia.
El Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz se refirió hoy al conflicto por surgido en torno al impuesto inmobiliario, señalando que "acá el conflicto más grave no es económico sino institucional" y que "cuando un Concejo Deliberante municipal pretende derogar leyes provinciales, lo que tenemos es un quiebre institucional que sólo lo puede resolver la Justicia".
“No hay posibilidad de quitarle esta herramienta al gobierno”.“Una de las cosas que le recriminé a Myriam Martínez, con quien discutimos acaloradamente pero con respeto, es que no me pueden decir hoy que se dieron cuenta el 10 de diciembre que la provincia está en crisis. Desde que la conozco, la carga de salarios que tiene la provincia es la misma y la situación del IPAUSS no es nueva. No se pueden haber dado cuenta cuando asumieron”, planteó el legislador Löffler, para quien no hay justificativo para avanzar contra los fondos municipales.uyó.
Los intendentes Walter Vuoto y Gustavo Melella realizaron una férrea defensa de las autonomías municipales ante el pedido de declaración de certeza presentado ante el Superior Tribunal por el Impuesto Inmobiliario para que defina la potestad del cobro del mismo.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando redobló ayer el ataque a los intendentes Walter Vuoto y Gustavo Melella. Dado que afirmaron que sin el impuesto inmobiliario no podrían administrar las ciudades, les pidió que “le den la llave” de los municipios, porque él sí sabe, y recordó que fue candidato a intendente de Ushuaia. También mencionó la candidatura a intendente de la capital fueguina del legislador Ricardo Furlan, asegurando que está del lado del gobierno y que no hay fractura en el bloque oficialista. Sostuvo que el gobierno está haciendo “las obras que no hacen los Municipios”, por la gestión de fondos de la gobernadora Bertone.
Reunidos esta mañana con los legisladores de la provincia, el intendente de Río Grande Gustavo Melella, y el de Ushuaia Walter Vuoto plantearon su preocupación por el impuesto inmobiliario. “Necesitamos ver de qué manera se puede resolver esto y que el lugar de solución no sea la justicia”, coincidieron.
Este martes en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Asuntos Sociales se realizó la primera reunión del Consejo Económico y Social convocado por el Municipio de Río Grande.Analizaron la situación socioeconómica y propusieron alternativas de fortalecimiento laboral.
Con la presencia del titular de la SEDRONAR, Magister Roberto Esteban Moro, el intendente Walter Vuoto inauguró el primer CEPLA (Centro Preventivo Local de Adicciones), en Ushuaia, ubicado en el barrio 245 Viviendas.
Las concejales González y Mora participaron del Primer encuentro del Consejo Económico y Social que se llevó a cabo en el Municipio de la ciudad. Las ediles remarcaron que “este debe de ser un lugar de definiciones y propuestas concretas”. También indicaron que “hoy estamos hablando de contención y prevenir cuestiones que atañen a lo social, por lo cual está en el ánimo de todos los sectores en avanzar para poder revertir esta situación”.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto marcó “un quiebre institucional y en el espacio político”, tras la decisión del gobierno de presentar una declaración de certeza para cobrar el impuesto inmobiliario, que históricamente perciben los municipios. Indicó por FM Aire Libre que “la discusión se había dado a principios de año, cuando el Ejecutivo provincial entiende que el impuesto inmobiliario lo debían cobrar ellos.
El intendente Gustavo Melella acordó con gremios y políticos conformar un Consejo Económico y Social, donde se evaluarán medidas para reforzar la defensa de la industria fueguina y la conservación del empleo.
Los miembros que componen la Comisión de Preadjudicaciones de Licitaciones Públicas adoptaron la decisión de declarar “desierta la licitación pública” que trata sobre la contratación del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, barrido de calles y demás servicios de higiene urbana en Río Grande.