POLÍTICA PROVINCIAL

La subsecretaria Gabriela Castillo mantuvo un encuentro con los concejales de la ciudad

23.03.2017

Este miércoles la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Prof. Gabriela Castillo, participó de la reunión de las comisiones de Promoción, Mediación e Inclusión Social y Turismo, Ecología y Medioambiente en el Concejo Deliberante, en la cual se trataron proyectos vinculados a la forestación de la ciudad y se analizó la situación de la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales de la Margen Sur a cargo de la Provincia.

Estuvo acompañada de autoridades de la Dirección de Obras Sanitarias y funcionarios de su cartera.

Luego del encuentro, la Subsecretaria detalló que “se trataron proyectos muy importantes para la ciudad y se analizó la situación de la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales de Margen Sur, que en este momento está detenida porque la Provincia avanzó en su construcción en un espacio verde dentro de un barrio, una localización claramente inconveniente para la vida de los vecinos de la zona”.

“Es una lástima que el Presidente de la DiPOSS Guillermo Worman a pesar de haber sido invitado no haya asistido a la reunión, porque en el Municipio no tenemos ninguna comunicación formal acerca de las características y posible nuevo emplazamiento de la planta”, manifestó.

Asimismo, Castillo subrayó que “sin dudas es una obra prioritaria y fundamental para Río Grande, por lo cual estamos preocupados en conocer los pormenores del proyecto y tenemos toda la disposición para colaborar”.

“Desde el Municipio se había presentado un proyecto similar ante el Fideicomiso Austral que preveía el crecimiento del barrio y una capacidad de la planta proyectada al año 2030, pero finalmente Nación decidió financiar el Proyecto de Gobierno que construirá una planta para 26 mil personas, número insuficiente para la población actual de la zona”, recordó.

Finalmente, respecto de la iniciativa para exigir a los vecinos plantar un árbol frente a su casa, la funcionaria destacó el trabajo que se viene desarrollando desde el vivero municipal y abogó por “generar conciencia acerca del cuidado que se debe tener con los árboles, regarlos y protegerlos para tener una ciudad más verde”. 

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.