POLÍTICA PROVINCIAL

Se habre el debate por Aporte forzoso de no afiliados

18.03.2017

El Dr. Luis Augsburger opinó esta mañana sobre aporte forzoso que deberán hacer los trabajadores del escalafón seco no afiliados a ATE, del 1,9%, en función del acuerdo paritario. “Los gremios se han sacado su camiseta de defensores de los trabajadores, se han colocado la camiseta de partidos políticos y se han olvidado de la defensa de los intereses de los trabajadores, para defender partidos políticos y postulados partidarios”, sostuvo por Radio Provincia.

“Muchos de los trabajadores, con justa razón, ven que la defensa de sus intereses laborales se ven diluidos en pos de la defensa de los intereses de partidos políticos, que a la postre no terminan defendiendo los intereses laborales. Por eso se generan todos estos resquemores y la resistencia a cualquier esfuerzo para fortalecer un sindicato habilitado por la ley 23.551, de asociaciones sindicales, que solamente faculta a los sindicatos a negociar”, explicó. 


Consideró que sería otra la reacción “si los sindicatos volvieran a su origen, porque están para defender los intereses de los trabajadores y no para apoyar a fulano de tal ante cada elección. Después durante el gobierno del partido político al que ese sindicato apoyó, queda preso por facturas recíprocas pendientes”.


Ante esta realidad “seguramente va a cundir la desconfianza y el desasosiego en los trabajadores, y la postura va a ser adversa a cualquier intento de mejorar la posición de los sindicatos”, expuso.


Lamentó que con esto termina beneficiado el poder político, que alimenta la división. “A río revuelto, ganancia de pescadores. Cuando el movimiento obrero se desune y cada trabajador empieza a cuidar su quintita, sobre todo en época de crisis, ya tenemos experiencia de quiénes salen con las mayores ganancias”.


Por otra parte, y frente a la coyuntura de la provincia y el país, expresó que “no se pueden hacer ajustes sobre ajustes”, cuando el aumento logrado tiene un piso histórico y además se reduce por el descuento.


“Es una cuestión de lógica y sentido común. Es cierto lo que dijo Carlos Córdoba respecto de que el gremio ha hecho un montón de actividades en beneficio de sus afiliados, pero no es menos cierto que ATE, a mi criterio, debería tener muchos más afiliados de los que tiene. Por su gran despliegue organizativo, la logística y el alcance nacional que tiene, debería ser prácticamente el único gremio estatal en la provincia, porque es un gremio poderoso, que tiene la operatividad necesaria para tener cobertura en todos los ámbitos de la administración. Algo está fallando y el fino olfato de los trabajadores, agudizado en tiempos de crisis, hace que eso se perciba. Por algo surgen todas estas reacciones”, manifestó el letrado. 


“No creo que las reacciones sean producto del color de piel ni del tono de voz de Córdoba, ni de la forma de expresarse. Es la suma de una serie de actos, de hechos que se vienen arrastrando desde hace tiempo y desembocan en esto: el aporte solidario a la caja, las paritarias a la baja, con inflación por encima de la paritaria, además un aporte de esta naturaleza”, enumeró.


“Se puede entender la reacción adversa en todos los que no se quieren ver involucrados con una actividad sindical, cuando la experiencia indica que, llegado el momento, se embanderan con un determinado partido político, al margen de los intereses de los trabajadores. Esto se ha visto no solamente en ATE sino en la mayoría de los gremios, que han apoyado algún partido político. Los gremios representan a los trabajadores, y los trabajadores son los que tienen ideología política. Dirán que estoy planteando una utopía, y podrá ser, pero por plantear realidades nos está yendo como ahora”, sostuvo Augsburger.


Finalmente advirtió que “estas cosas significan retrocesos, y alguno detrás estará esbozando una sonrisa sarcástica, porque están peleando entre los trabajadores, los dividieron y van tranquilos a las PASO, porque cerraron sin demasiado contratiempo algo que podía costar mucho más”, concluyó sobre este acuerdo paritario.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"