El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Diputados dieron media sanción a la ley Solidaridad Social y Reactivación Productiva

20.12.2019

Con 134 votos a favor, y 110 en contra, la Cámara Baja dio el visto bueno al paquete de medidas que envió el presidente Alberto Fernández

El proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que era debatido desde las 15 de este jueves por el plenario del cuerpo en el Congreso nacional, recibió la media sanción en la Cámara de Diputados con 134 votos a favor hacia las 6.30.

El interbloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados consiguió este miércoles en un plenario de comisiones las firmas necesarias y emitió el dictamen de mayoría, que posibilitó el tratamiento del proyecto en el recinto.

De esta forma, y tras casi 15 horas de debate, la Cámara Baja votó afirmativamente el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que contempla la declaración de la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, con el objeto de poder superar la crisis económica y social y sentar las bases para promover el desarrollo productivo.

Entre varias medidas, el proyecto establece la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en las retenciones y la suspensión de la movilidad jubilatoria.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E