DOLAR

Derrota de Macri impactó en la cotización del dólar, que no para de subir

12.08.2019

La derrota del presidente Mauricio Macri durante las elecciones PASO del domingo provocó que el dólar se dispare y en la presente jornada ya supera los 60 pesos, lo que implica casi un 32 por ciento más respecto de la cotización registrada el último viernes.

La volatilidad y variación de precios de la divisa norteamericana es tal que a pocos minutos de la apertura bancaria de este lunes algunas entidades financieras ya ofrecían la divisa por encima de $61.

Cabe recordar que al cierre del viernes pasado el dólar cotizaba en $45,31, pero tras el triunfo de la fórmula presidencial Fernández – Fernández su escalada comenzó a reflejarse en las pantallas de los principales bancos.

Inclusive antes de que abriera la jornada cambiaria, se estaba registrando un sostenido aumento en la cotización de la moneda norteamericana en las operaciones online.

Los valores son disímiles en distintas entidades financieras y varias plataformas digitales de bancos locales dejaron de realizar transacciones, suspendiendo la compra de divisas en cualquiera de sus posibilidades (presencial, digital).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.