MALVINAS

Melella: Lo que hay que desarmar es el acuerdo Foradori-Duncan

02.04.2019

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, estuvo presente durante la vigilia, donde algunos discursos cuestionaron una “utilización política” de la cuestión Malvinas.“Coincido con los veteranos, y ellos saben que desde el municipio siempre nos hemos mantenido neutrales. La causa Malvinas es una causa de política de estado y no una causa política partidaria”, manifestó Melella.

 

 

El intendente fue consultado por el proyecto de Ley Malvinas, presentado por el ejecutivo, y afirmó que “lo que hay que desarmar es el acuerdo Foradori-Duncan, que es lo que ha hecho que este gobierno nacional, acompañado durante un tiempo bastante importante por algunos gobiernos provinciales, siga entregando soberanía”.

“Creo que la constitución nacional nos dice que tenemos que defender la soberanía y eso es irrenunciable, lo que hay que atacar y comparto con los veteranos, es el acuerdo Foradori-Duncan y los tratados de Madrid. La ley puede ser viable, el tema es que después tenga efecto real”, aseguró Melella.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.