MALVINAS

La Fanfarria Militar Alto Perú tuvo su primera cálida actuación en el centro de la ciudad

01.04.2019

Bajo un cielo gris que por momentos descargaba una fina y tenue llovizna hizo su primera presentación de este lunes de Vigilia la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín.

Fue al pie del Libertador, en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de nuestra ciudad, donde una gran cantidad de vecinos se hizo presente para presenciar la mítica banda militar que simboliza el espíritu de las luchas por la independencia nacional.


Los músicos interpretaron piezas de la cancionero popular y las principales marchas y canciones patrias, además de explicar, sobre todo al numeroso público infantil presente,  el funcionamiento de algunos de los instrumentos musicales que son parte de la formación.

La Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín actuará nuevamente esta tarde, a las 17, en el Centro Deportivo Municipal (Belgrano y Alberdi) y por supuesto esta noche durante la Vigilia por Malvinas, en el Monumento a los caídos en la guerra. Toda la comunidad está invitada a participar.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.