GREMIALES REGIONAL

Delegado de UDAI denunció despidos injustificados y acefalía

05.10.2017

Emanuel Rubio, delegado del sector fue entrevistado por Tiempo FM y señaló que hubo trabajadores que se quedaron en la calle sin justificación.  Había contratos que tenían que finalizar en diciembre de 2017.

El delegado de la UDAI de Río Gallegos, Emanuel Rubio fue entrevistado por Tiempo FM y denunció que hubo despidos injustificados a trabajadores del sector. Recalcó que se trató de medidas sorpresivas, que afectaron a personal que cumplía con su trabajo de manera normal, destacando incluso la labor con la que se desempeñaban en el lugar. Remarcó que a una de las mujeres incluso se la desafectó “por error”-

“Hay contratos firmados hasta diciembre de 2017. Se cumplía con los trabajadores de atención de manera impecable, con una gran cantidad de beneficiarios” señaló Rubio.
Por otra parte, recalcó que aún no hay jefes en la oficina, aunque la misma “se maneja bien sola”. Señaló que “todavía no tenemos ideas quien va a venir, aunque siempre ponen jefes de manera política”.

Fuente:Tiempo FM

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.