INFORMACION GENERAL

Un nuevo operativo de limpieza de la Reserva Costa Atlántica

19.09.2017

Se desarrolló durante la mañana de este martes una nueva limpieza de la Reserva Costa Atlántica impulsada por el Municipio de Río Grande impulsada desde la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente.

Al respecto, Tabaré Barreto, a cargo del Centro de Interpretación de Aves explicó que “debido a las mareas extraordinarias que hace unas semanas atrás se dieron en la costa, quedó depositado gran cantidad de chatarra, basura, y otros materiales que contaminan el lugar. Incluso a poco metros de la reserva hay una casa que se está desarmando, y la marea arrastra esos materiales que ensucian el lugar”.

En este sentido, recordó que “hay dos tipos de basura, chatarra que está compuesta de materiales pesados y  residuos más livianos como botellas, plásticos y madera que muchas veces los vecinos arrojan sin advertir los daños que ocasionan al ambiente”.

La tarea se inició en la zona del Centro de Interpretación y se fue trasladando hacia la zona céntrica levantando todo residuo encontrado.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Ambiente, Mariano Zulueta, recordó que para juntar estos residuos, “contamos con voluntarios de varias organizaciones, se han acercado a cooperar personal de Gendarmería, Prefectura Naval, de la Base Aeronaval, además de nuestros compañeros de Limpieza Urbana y Obras Publicas”, detalló.

Asimismo, se utilizó “un camión y una máquina retroexcavadora para juntar los residuos más pesados, la chatarra concretamente, y la idea es trabajar a lo largo de todo el día, para dejar la costa saneada”.

Finalmente, Zulueta remarcó que “son acciones comprometidas con la naturaleza y con la comunidad, porque estas tareas se ven reflejada en una mejor calidad de vida para todos, poder disfrutar de estos espacios y sobre todo que estén limpios”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E