INFORMACION GENERAL

Activa participación de docentes de toda la provincia en el iii encuentro del seminario de fortalecimiento pedagógico

29.08.2017

Con miles de docentes de las tres localidades de la provincia se desarrolló el último de los encuentros del III Seminario de Fortalecimiento Pedagógico organizado por la Dirección de Educación de la Secretaría de Promoción Social.

Uno de los ejes de gestión establecidos por el Intendente Gustavo Melella ha sido fortalecer la Educación en las instituciones y ha comprometido a todas las áreas del Municipio en la tarea de fortalecer el proceso educativo de la mano de los educadores de toda la provincia.

Es así que el Seminario de Fortalecimiento Pedagógico, que se ha desarrollado durante todo el año, ha permitido gestar un espacio para la reflexión del colectivo docente, un diálogo fundamental que debemos profundizar para comprender y resolver los problemas que plantea la Educación de este tiempo.

En dos jornadas los docentes fueguinos estuvieron participando de la última instancia de este año del Seminario, con mesas de trabajo en las que abordaron “temáticas orientadas a mirar en clave de derecho la escuela, problematizando además el rol de la comunidad en esta construcción y el rol que juegan las distintas instituciones que rodean al Colegio”, sostuvo la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino.

La funcionaria se mostró agradecida por el compromiso de tantos docentes, al dejar sus tareas cotidianas, sus familias y compromisos para ser parte de este Seminario.

“Celebramos que se haya podido realizar este tercer encuentro porque no es fácil sostener una propuesta de esta envergadura”, indicó Cubino al tiempo que valoró que “estos espacios son muy necesarios, queda demostrado en la participación de la enorme cantidad de docentes que han asistido”.

Docentes de Tolhuin y Ushuaia, bridaron su opinión del encuentro, celebrando que “se puedan generar estos espacios de trabajo y reflexión, para repensar en los roles que tenemos cada uno desde nuestro lugar”. 

“La verdad que nos vamos a nuestra ciudad muy complacidos, porque desde el Estado provincial no se están generando estos espacios, así que más que agradecidos con el Municipio por estos seminarios”, señaló la profesora Andrea Cabrera, de la ciudad de Ushuaia.

“Además, siempre nos atiende muy bien la gente del Municipio cuando venimos a estos encuentros y, por supuesto, escuchar a profesionales de este calibre como los que nos han visitado es muy enriquecedor”, valoró. 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E