INFORMACION GENERAL

El municipio comenzó la obra para dotar de energía eléctrica a la nueva planta potabilizadora

29.08.2017

El Municipio de Río Grande ha iniciado la obra de electrificación de la nueva planta potabilizadora de la ciudad, trabajo complementario que permite avanzar con la construcción de la planta de acuerdo a los tiempos previstos.

Este sábado la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, estuvo en el lugar donde se han iniciado los trabajos, recibiendo además la maquinaria necesaria, recientemente adquirida.

“La planta potabilizadora tenía en el pliego original toda la parte referida a la obra civil, del interior de la planta misma, y faltaban las obras complementarias como esta, que es clave, que es el tendido eléctrico desde la ruta 3 hasta la planta y la disposición de todos los mecanismos de seguridad que se necesitan  para una obra de estas características”, sostuvo la funcionaria.

“Ha comenzado esta obra complementaria, se está bajando el equipamiento que se necesita y comienza la tarea”, anunció Castillo.

“La obra de la nueva planta viene desarrollándose en los tiempos previstos, pero además poder iniciar esta obra complementaria nos garantiza que con anterioridad a que se finalice la obra civil también la obra complementaria va a estar finalizada”, aseguró.

El director de Obras Sanitarias, Cristian Pereyra, precisó que “en ésta zona existía un tendido que permitía el bombeo desde el río hacia la planta potabilizadora vieja. En este caso es una planta que duplica el proceso por lo que requiere un bombeo mayor desde el río, entonces los consumos de las bombas que se van a instalar para ésta planta nueva son muy superiores al consumo de la existente. Lo que nos obliga al reemplazo de unos transformadores”.

“Aprovechamos la oportunidad para equipar a la planta actual con un grupo generador. Es decir que ésta obra no es solo dotar de energía necesaria a la nueva planta y la toma, sino que incluye la provisión e instalación de un grupo generador que en caso de un corte de energía, continuaremos con la posibilidad de seguir el suministro de agua hacia la ciudad”, dijo Pereyra.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"