INFORMACION GENERAL

UNTDF adhirió al reclamo social por la aparición con vida del joven Santiago Maldonado

28.08.2017

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) adhirió al reclamo social por la aparición con vida del joven Santiago Maldonado, denunciando que “el caso evidencia un profundo ataque a las libertades democráticas y manifiesta una clara violación a los derechos humanos por parte del Gobierno Nacional”.

Santiago Maldonado fue visto por última vez el pasado primero de agosto, cuando personal de Gendarmería reprimió una manifestación de la comunidad Mapuche sobre la Ruta 40 en Chubut, cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón. A casi un mes del hecho, el pedido paradero se ha vuelto permanente en la sociedad y –según expresan- la Universidad “no puede quedar ajena a este reclamo de justicia”.

En la sesión del último jueves, desarrollada en la sede UNTDF de Río Grande, el petitorio fue presentado por el Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos (FEUF) y aprobado por unanimidad, por los consejeros que integran el Órgano directivo de la Universidad.

Por estos días, en las redes sociales pudieron verse diversas expresiones de repudio de los miembros de la comunidad universitaria de la UNTDF, estudiantes, docentes y no docentes, representantes gremiales y hasta el propio Rector Juan Castelucci hicieron público su reclamo poniendo de manifiesto el mensaje: “APARICIÓN CON VIDA  YA  DE SANTIAGO MALDONADO – EL ESTADO Y EL GOBIERNO SON RESPONSABLES - VIVO LO LLEVARON, VIVO LO QUEREMOS”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"