INFORMACION GENERAL

Se abrieron los sobres de licitación para la contratación de maquinarias, compra de insumos y pavimentación de calles de la ciudad

10.08.2017

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Prof. Gabriela Castillo, informó que en el marco del plan de obras anunciado días atrás en respuesta a la emergencia vial y sanitaria, se abrieron en sendos actos los sobres de licitación para la contratación de materiales y maquinarias que serán utilizados en obras ejecutadas por administración y para la pavimentación de distintas calles de la ciudad.

Al respecto, la funcionaria explicó que “el primer caso responde a la necesidad de contratar maquinaria, camiones y comprar insumos para aquellos trabajos que realizaremos con personal propio del área vial”.

“Esta licitación alcanza una inversión de alrededor de 12 millones de pesos para que nuestro personal pueda trabajar en la pavimentación de algunas arterias”, detalló.

 

Asimismo, indicó que “la segunda apertura tuvo que ver con una licitación con un presupuesto oficial de 44 millones de pesos para la pavimentación de calles en Chacra XI, barrio UOM Circunvalación, calle Mirko Milosevic uniendo el puente con los barrios Argentino y El Mirador, la continuidad de la calle Tolhuin hacia los barrios Arraigo y Esperanza, la doble mano de la calle Chawr paralela al barrio Austral y las calles Los Sauces y Karukinka en los barrios 22 de Julio y Unidos”.

“Hemos tenido oferentes en ambos casos, en 27 de los 28 renglones en el primer acto y tres oferentes en los 4 renglones del segundo, por lo que ahora inicia el proceso de análisis para avanzar hacia la pre adjudicación”, detalló.

Finalmente, Castillo subrayó que “tal cual lo habíamos anunciado, durante el mes de julio avanzamos en el armado de pliegos y el llamado a licitación, ahora estamos continuando esos procesos para que en el mes de septiembre los vecinos puedan ver las máquinas trabajando en estas obras que cambiarán las condiciones de accesibilidad de la ciudad. Cumpliendo con la premisa del intendente Melella”. 

Cabe recordar que, en este marco, el Municipio de Río Grande ha diseñado un importante plan de obras que incluye la pavimentación de más de 200 cuadras, la construcción de cordón cuneta en más de 80 cuadras  y obras de infraestructura relacionadas a la red cloacal y pluvial, teniendo intervención en 27 barrios de la ciudad.

“Como lo dispuso el Intendente Melella, se realizarán tareas tanto en la margen norte como en la margen sur, pensando en la circulación del tránsito para garantizar los corredores de emergencias, los recorridos del colectivo y las calles intermedias que faltan hormigonar en los distintos barrios de la ciudad”, indicó al respecto la secretaria Castillo.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E