INFORMACION GENERAL

Prueba piloto con Bio-digestores en sectores que no tienen acceso a la red cloacal

05.08.2017

 El subsecretario de Producción y Ambiente del Municipio, Mariano Zulueta, informó que se adquirieron cuatro bio-digestores para realizar una prueba piloto en edificios que no tienen acceso a la red cloacal.

En este sentido, explicó que “se trata de un sistema novedoso para nuestra ciudad que consiste en un tanque especial que se entierra a nivel del suelo y que actúa como filtro de los desechos cloacales que salen de la vivienda”.

“El dispositivo está pensado para reemplazar al famoso pozo ciego” dijo, y subrayó que “el bio-digestor, al contener bacterias vivas y un filtro interno evita que se produzcan desbordes y principalmente contaminación en las napas del suelo, porque las aguas residuales que genera son absolutamente inocuas”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “lo bueno que tiene el bio-digestor además, es que es muy económico y que una vez que se complete la infraestructura cloacal, no es necesario retirarlo ni realizar ningún trabajo especial sino que se conecta directamente a la red”.

Finalmente, Zulueta indicó que “la prueba la realizaremos en el edificio del Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica y en algunas chacras donde no tenemos acceso a la cloaca, y si esto funciona bien será una excelente alternativa para cuidar mejor nuestro medio ambiente”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.