INFORMACION GENERAL

Ushuaia en alerta: desborde de ríos, viviendas afectadas y operativo de emergencia por lluvias extremas

09.11.2025

El arroyo Buena Esperanza se desbordó tras lluvias intensas y vientos huracanados. Equipos municipales, DPOSS y Defensa Civil trabajan sin descanso para contener el avance del agua y asistir a las familias damnificadas.

 

Ushuaia en alerta: desborde de ríos, viviendas afectadas y operativo de emergencia por lluvias extremas

El arroyo Buena Esperanza se desbordó tras lluvias intensas y vientos huracanados. Equipos municipales, DPOSS y Defensa Civil trabajan sin descanso para contener el avance del agua y asistir a las familias damnificadas.

Desde el fin de semana, Ushuaia enfrenta una situación crítica por el crecimiento de caudales en ríos y arroyos, producto de precipitaciones intensas y deshielo acelerado por fuertes vientos. El caso más grave se registra en el arroyo Buena Esperanza, que se desbordó a la altura de la planta potabilizadora, provocando el ingreso de agua en terrenos y viviendas.

Equipos municipales de diversas áreas, junto a la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), desplegaron maquinaria pesada y personal técnico para contener el avance del agua. El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó “la importancia de actuar de manera conjunta entre todas las áreas municipales, provinciales y las fuerzas de emergencia para brindar una respuesta rápida y eficiente” Sur54.com.

También se reportaron complicaciones en Yaganes, en la base del cruce del río, y en la zona baja de Damiana Fique, en dirección a Fuegia Basket, donde se mantiene un monitoreo constante. La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, informó que “todo el equipo técnico y operativo está desplegado, evaluando la evolución del fenómeno y priorizando la intervención y asistencia a los vecinos y vecinas afectados”. .

Además, la Secretaría de Medio Ambiente intervino en la caída de árboles provocada por el temporal de viento, realizando tareas de despeje y saneamiento para garantizar la seguridad y circulación .

La Municipalidad solicita a la población mantenerse informada a través de sus redes oficiales y recuerda que ante cualquier emergencia está disponible el número 103 de Defensa Civil Municipal.

Este fenómeno climático extremo pone en evidencia la vulnerabilidad hídrica de la ciudad y la necesidad de reforzar planes de contingencia, obras de canalización y alertas tempranas. La coordinación interinstitucional y la respuesta inmediata fueron claves para evitar mayores daños.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE