POLÍTICA PROVINCIAL

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

23.06.2025

Los centros invernales ya están abiertos y el Cerro Castor inaugura su temporada el 27 de junio con nuevas propuestas. Se esperan miles de visitantes gracias a la conectividad aérea y la amplia oferta de actividades para toda la familia.

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

 

Los centros invernales ya están abiertos y el Cerro Castor inaugura su temporada el 27 de junio con nuevas propuestas. Se esperan miles de visitantes gracias a la conectividad aérea y la amplia oferta de actividades para toda la familia.

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

La temporada invernal ya arrancó en Tierra del Fuego, con la apertura de los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor y el área del Glaciar Martial. El Cerro Castor, el centro de esquí más moderno y grande del país, abrirá sus pistas el 27 de junio, con novedades en infraestructura.

Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) destacaron que Tierra del Fuego cuenta con una de las temporadas más largas de la Patagonia, que se extiende hasta fines de septiembre. El presidente del organismo, Dante Querciali, señaló que “la conectividad aérea está garantizada, con entre 8 y 12 vuelos diarios, lo cual permitirá una buena llegada de turistas a pesar del contexto económico nacional”.

Los vuelos incluyen conexiones directas desde Buenos Aires, San Pablo (Brasil), Córdoba y El Calafate, operados por Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.

Actividades para todas las edades

En el Valle de Tierra Mayor, los centros invernales como Tierra Mayor, Las Cotorras, Husky Park, Llanos del Castor y Haruwen ofrecen actividades como paseos en trineos, motos de nieve, caminatas con raquetas, esquí de fondo y excursiones nocturnas. También se puede disfrutar de gastronomía fueguina y circuitos de trekking con operadores especializados.

En la zona del Glaciar Martial, se destacan la Escuela de Esquí Ushuaia, ideal para quienes dan sus primeros pasos en la nieve, y el Cerro Martial Parque Fin del Mundo, con pistas para trineos, culipatín, esquí y snowboard, además de refugios de montaña con oferta gastronómica local.

Por su parte, el Cerro Castor inaugura la temporada con la incorporación de la nueva telesilla cuádruple “Del Valle”, de 1.400 metros de recorrido, que ofrece una vista panorámica de 360° y mejora la capacidad del centro para recibir esquiadores.

Querciali destacó que “esta inversión fortalece la infraestructura del destino y ayuda a mantener el alto nivel de calidad que valoran tanto los turistas nacionales como los internacionales, especialmente los visitantes brasileños de alta gama”.

El funcionario remarcó que Tierra del Fuego sigue siendo un destino ideal para las vacaciones de invierno por su combinación de paisajes únicos, servicios de calidad, alojamiento habilitado y gastronomía fueguina. Además de las actividades invernales, se pueden realizar excursiones 4×4, navegaciones por el canal Beagle, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego, sobrevuelos, kayak, y el tradicional Tren del Fin del Mundo.

  • INFUETUR
  • TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.