POLÍTICA PROVINCIAL

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

23.06.2025

Los centros invernales ya están abiertos y el Cerro Castor inaugura su temporada el 27 de junio con nuevas propuestas. Se esperan miles de visitantes gracias a la conectividad aérea y la amplia oferta de actividades para toda la familia.

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

 

Los centros invernales ya están abiertos y el Cerro Castor inaugura su temporada el 27 de junio con nuevas propuestas. Se esperan miles de visitantes gracias a la conectividad aérea y la amplia oferta de actividades para toda la familia.

Comenzó la temporada de invierno en Ushuaia con nieve, aventura y sabores fueguinos.

La temporada invernal ya arrancó en Tierra del Fuego, con la apertura de los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor y el área del Glaciar Martial. El Cerro Castor, el centro de esquí más moderno y grande del país, abrirá sus pistas el 27 de junio, con novedades en infraestructura.

Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) destacaron que Tierra del Fuego cuenta con una de las temporadas más largas de la Patagonia, que se extiende hasta fines de septiembre. El presidente del organismo, Dante Querciali, señaló que “la conectividad aérea está garantizada, con entre 8 y 12 vuelos diarios, lo cual permitirá una buena llegada de turistas a pesar del contexto económico nacional”.

Los vuelos incluyen conexiones directas desde Buenos Aires, San Pablo (Brasil), Córdoba y El Calafate, operados por Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.

Actividades para todas las edades

En el Valle de Tierra Mayor, los centros invernales como Tierra Mayor, Las Cotorras, Husky Park, Llanos del Castor y Haruwen ofrecen actividades como paseos en trineos, motos de nieve, caminatas con raquetas, esquí de fondo y excursiones nocturnas. También se puede disfrutar de gastronomía fueguina y circuitos de trekking con operadores especializados.

En la zona del Glaciar Martial, se destacan la Escuela de Esquí Ushuaia, ideal para quienes dan sus primeros pasos en la nieve, y el Cerro Martial Parque Fin del Mundo, con pistas para trineos, culipatín, esquí y snowboard, además de refugios de montaña con oferta gastronómica local.

Por su parte, el Cerro Castor inaugura la temporada con la incorporación de la nueva telesilla cuádruple “Del Valle”, de 1.400 metros de recorrido, que ofrece una vista panorámica de 360° y mejora la capacidad del centro para recibir esquiadores.

Querciali destacó que “esta inversión fortalece la infraestructura del destino y ayuda a mantener el alto nivel de calidad que valoran tanto los turistas nacionales como los internacionales, especialmente los visitantes brasileños de alta gama”.

El funcionario remarcó que Tierra del Fuego sigue siendo un destino ideal para las vacaciones de invierno por su combinación de paisajes únicos, servicios de calidad, alojamiento habilitado y gastronomía fueguina. Además de las actividades invernales, se pueden realizar excursiones 4×4, navegaciones por el canal Beagle, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego, sobrevuelos, kayak, y el tradicional Tren del Fin del Mundo.

  • INFUETUR
  • TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E