El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

La Unión por la Patria (UxP) ha solicitado la interpelación de Karina Milei, ante la Cámara de Diputados.

26.02.2025

La Unión por la Patria (UxP) ha solicitado la interpelación de Karina Milei, hermana del Presidente, ante la Cámara de Diputados. Revelaciones de Augusto Grinner, ex asesor de comunicación, implican a Karina en presuntos sobornos para reuniones con Javier Milei.

UXP Solicita la Interpelación de Karina Milei ante la Cámara de Diputados
 Revelaciones de Augusto Grinner sobre presuntos sobornos sacuden el entorno presidencial


La Unión por la Patria (UxP) ha solicitado la interpelación de Karina Milei, hermana del Presidente, ante la Cámara de Diputados. Revelaciones de Augusto Grinner, ex asesor de comunicación, implican a Karina en presuntos sobornos para reuniones con Javier Milei.

En un giro inesperado, la Unión por la Patria (UxP) ha solicitado la interpelación de Karina Milei, hermana del Presidente Javier Milei, ante la Cámara de Diputados. La solicitud surge tras las revelaciones de Augusto Grinner, ex asesor en comunicación de Milei, quien afirmó haber informado al presidente sobre los presuntos sobornos solicitados por Carlos Kikuchi, ex mano derecha de Karina Milei, a empresarios para concertar reuniones con el mandatario.

Grinner, en una serie de publicaciones en redes sociales, mostró supuestos chats de 2022 en los que advertía a Javier Milei sobre estas prácticas corruptas. Según Grinner, Milei desestimó las advertencias, calificándolas de "inventos". Estas revelaciones han generado un escándalo que podría tener serias implicaciones para el entorno presidencial.

 

Contexto y reacciones

La solicitud de interpelación se enmarca en una serie de denuncias y testimonios que vinculan a Karina Milei con el cobro de coimas para facilitar reuniones con su hermano, el Presidente. Legisladores de la oposición han citado testimonios públicos y supuestos chats filtrados que implican a Karina en estas actividades ilícitas.

El diputado Juan Marino, uno de los impulsores de la interpelación, ha solicitado que Karina Milei brinde explicaciones ante el Congreso sobre su presunta implicancia en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y el cobro de sobornos. Marino argumenta que estos actos podrían ser tipificados como cohecho y tráfico de influencias, delitos establecidos en el Código Penal de la Nación Argentina.

 

 

Implicaciones Políticas

El escándalo ha sacudido al Gobierno de Javier Milei, quien ha sido señalado por su cercanía con empresarios involucrados en el caso $LIBRA. La oposición ha aprovechado la situación para cuestionar la integridad del Presidente y su entorno, generando un clima de incertidumbre política5.

 

La interpelación de Karina Milei ante la Cámara de Diputados podría marcar un punto de inflexión en la política argentina. Las revelaciones de Augusto Grinner y las denuncias de corrupción han puesto en jaque al Gobierno de Javier Milei, quien deberá enfrentar las consecuencias de estos escándalos en los próximos días.

 

Fuentes consultadas 

Minuto uno 

el zonda 

infofueguina

elsolnoticias.com.ar

Tn.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E