El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

“Las PASO tienen sentido en tanto y en cuanto se utilicen como la Ley lo prevé”, afirmó Pablo Blanco

13.02.2025

La suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el siguiente proceso electoral esta cada vez más cerca de ser una realidad.

“Las PASO tienen sentido en tanto y en cuanto se utilicen como la Ley lo prevé”, afirmó Pablo Blanco

La suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el siguiente proceso electoral esta cada vez más cerca de ser una realidad.

En diálogo con Aire Libre FM, el senador Pablo Blanco manifestó que, para él, deberían seguir funcionando, pero «la mayoría del bloque tiene una opinión que aún estamos discutiendo y probablemente salga la suspensión. La discusión final se dará el 20 de febrero”.

“Creo de acuerdo a lo que conversamos que de manera ajustada se dará la suspensión de las PASO. El Ejecutivo quería la derogación, pero por esta vez se suspendería. Yo defiendo el sistema actual, sin embargo considero que deben hacerse modificaciones”, sostuvo Blanco.

En este sentido señaló que: “Donde hay una sola lista no vale la pena que se utilice porque es un gasto de dinero sin utilidad”.

Por último, dijo “las PASO le dan mayor participación a quienes pretenden presentarse a consideración de la gente, con el sistema de elecciones que teníamos antes, siempre va a ser importante para los candidatos tener el apoyo de una estructura partidaria”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?