POLÍTICA NACIONAL

La marcha del 24 de marzo se convirtió en el primer acto masivo contra Milei

25.03.2024

La marcha por el 24 de marzo se convirtió en un acto contra Javier Milei que unió al peronismo, la izquierda y parte del radicalismo. Como ocurrió con el 2x1 durante el macrismo, el homenaje a las víctimas se transformó en la primera protesta multitudinaria contra el gobierno.

La marcha del 24 de marzo se convirtió en el primer acto masivo contra Milei


Hubo carteles contra el presidente y la vice. Además de las organizaciones, participaron el peronismo, la UCR y la izquierda.

La marcha por el 24 de marzo se convirtió en un acto contra Javier Milei que unió al peronismo, la izquierda y parte del radicalismo. Como ocurrió con el 2x1 durante el macrismo, el homenaje a las víctimas se transformó en la primera protesta multitudinaria contra el gobierno.

La marcha fue una de las más grandes de las últimas décadas. Estela de Carloto, Adolfo Pérez Esquivel y Taty Almeida leyeron el documento consensuado entre las organizaciones de Derechos Humanos que incluyó advertencias contra las políticas negacionistas que impulsa el gobierno libertario.

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

Entre el público hubo carteles pidiendo "Juicio y Castigo", con la consigna "Nunca más", pero también contra el presidente. "No a la junta mileitar", decía uno. Otro lo acusaba de "vendepatrias" y "títere de Macri". También hubo pancartas y muñecos contra Victoria Villarruel, caricaturizada con un traje verde oliva.

Cientos de miles de personas circularon por los alrededores de la plaza y la convocatoria fue amplia: organizaciones de Derechos Humanos, el radicalismo, el peronismo, los partidos de izquierda, estudiantes y personas sueltas.

Estela de Carloto pidió una ley antinegacionista y luego en una entrevista dijo que a Milei había que "cansarlo hasta que cambie o se vaya", lo que provocó una furibunda respuesta de la vicepresidenta avalada con un like por el presidente.

"Desde la instalación de la Libertad Avanza como una fuerza con representación política e institucional se han reiterado y ampliado los discursos de odio y el cuestionamiento a las políticas de igualdad, inclusión social y de Memoria Verdad y Justicia", decía el documento que leyeron los oradores en el acto central.

A contramano de los intentos del gobierno por conseguir prisión domiciliaria para los represores, pidieron "cárcel común y efectiva" contra los culpables. "Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel, en sentido contrario, violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional", expresaron.

"Vemos con preocupación un retorno de figuras representativas del mundo militar a la vida política y a posiciones de gestión", rechazaron.

 

Javier Milei
Victoria Villarruel
Derechos Humanos

Fuente: Política Online

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E