POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la «Ruta del dinero»

05.06.2023

El juez federal Sebastián Casanello explicó que la decisión fue tomada ya que no había elementos para inculpar a la actual vicepresidenta.

Cristina Kirchner fue fue sobreseída en la causa por la «Ruta del dinero»

El juez federal Sebastián Casanello explicó que la decisión fue tomada ya que no había elementos para inculpar a la actual vicepresidenta.Cristina Kirchner en un encuentro del Grupo de Puebla

A instancias del fiscal Guillermo Marijuán, este lunes el el juez federal Sebastián Casanello sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la causa denominada "ruta del dinero", ya que tanto el fiscal, como la UIF y la AFIP, consideraron que no había elementos para inculparla.

"Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales-, la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición", explicó Casanello.

Y añadió: "En el presente caso se hayan satisfechos, toda vez que la fiscalía ha arribado a una de las soluciones previstas en el ordenamiento legal a través de un razonamiento lógico derivado del examen de las constancias que obran en el expediente". En la resolución, el juez dio por cerrada la investigación en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado por "lavado".

 

El dictamen exculpatorio del fiscal Marijuán fue clave en la decisión, ya que desistió de la imputación "tras considerar agotadas las medidas de prueba", lo cual "dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno".

"Frente a la solicitud del fiscal, fueron consultadas las dos querellas -UIF y AFIP.- Ambas agencias compartieron la solución postulada", subrayó Casanello, quien además desestimó una presentación de una asociación civil denominada "Bases", que tiene como abogado al ex fiscal porteño Luis Cevasco.

Entre otras razones, el juez aludió a la extemporaneidad de la presentación y a que la documentación presentada por la Asociación Civil es incongruente, pues tiene una fecha anterior al dictamen de Marijuán, que es lo que motivó el pedido para ser tenida como querellante: "La presentación presenta serias deficiencias en torno a la personería y la capacidad para actuar, que comprometen su admisibilidad", resumió.

Cristina Fernández de Kirchner
Sebastián Casanello

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E