POLÍTICA NACIONAL

Causa Memorándum: reiteraron los pedidos para confirmar los sobreseimientos

24.11.2022

A través de un escrito, los abogados que representan a la Vicepresidenta pidieron a los camaristas Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña que confirmen el cierre de la causa dispuesto el 7 de octubre de 2021. El mismo pedido realizó durante la audiencia la defensa de Andrés Larroque.

Causa Memorándum: reiteraron los pedidos para confirmar los sobreseimientos

A través de un escrito, los abogados que representan a la Vicepresidenta pidieron a los camaristas Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña que confirmen el cierre de la causa dispuesto el 7 de octubre de 2021. El mismo pedido realizó durante la audiencia la defensa de Andrés Larroque.

La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió por escrito a la Cámara Federal de Casación que confirme su sobreseimiento y el cierre por inexistencia de delito de la causa por la firma del Memorándum con Irán.

Lo hizo a través de las denominadas "breves notas" presentadas momentos antes del inicio de la segunda y última audiencia ante la sala I del máximo tribunal penal federal del país, para escuchar a las partes antes de resolver si confirma o no el fallo del Tribunal Oral Federal 8, que cerró la causa sin llegar a juicio por inexistencia de delito.

 

La solicitud

En el escrito, los abogados de la expresidenta Carlos Beraldi y Ary Llernovoy pidieron a los camaristas Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña que confirmen el cierre de la causa dispuesto el 7 de octubre de 2021, explicaron fuentes judiciales.

Ya en la audiencia que se inició pasadas las 10.30, la abogada de otro de los imputados, el ministro de Desarrollo Social bonaerense Andrés Larroque, Lucila Larrandart, abrió la ronda de exposiciones orales y ratificó el planteo para que se rechacen las apelaciones de las querellas y se confirmen los sobreseimientos.

La abogada sostuvo que debe ratificarse la decisión que "de manera unánime" tomó el Tribunal Oral al resolver que la firma del Memorándum "no constituyó delito".

En la instrucción suplementaria durante la preparación del juicio "se incorporó prueba nueva" que fue "determinante" para demostrar que las alertas rojas de orden de captura de Interpol para ciudadanos iraníes buscados por el atentado a la AMIA "estuvieron siempre vigentes".

En la audiencia hablará el fiscal ante Casación Javier De Luca, quien desestimó la apelación fiscal contra el cierre del caso y dio la razón a las querellas en cuanto a la inexistencia de delito en la causa judicial abierta a raíz de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

De Luca pidió exponer de manera oral ante Casación para explicar los motivos de su decisión.

La audiencia se realizaba de manera virtual con los jueces conectados desde una sala de audiencias en los tribunales federales de Retiro y las partes de manera remota a través de la plataforma Zoom.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"