POLÍTICA NACIONAL

La Unidad Piquetera marcha a los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo

21.11.2022

Para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y reclamar herramientas para los emprendimientos productivos, las organizaciones de izquierda se movilizarán este martes al mediodía.

La Unidad Piquetera marcha a los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo

Para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y reclamar herramientas para los emprendimientos productivos, las organizaciones de izquierda se movilizarán este martes al mediodía.

Las organizaciones de izquierda que integran la Unidad Piquetera (UP) se movilizarán este mediodía hacia las sedes de los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo, en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y de herramientas para los emprendimientos productivos.

De acuerdo a lo anunciado por los organizadores de la protesta, a las 13 marcharán a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y luego se dirigirán a la sede de la cartera de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem al 600, en el marco de la sesión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

"El martes, primero vamos a ver el partido (de la selección argentina de fútbol en el mundial de Qatar) y vamos a hinchar por la Argentina, pero también vamos a hinchar por salarios dignos, por encima de la inflación, porque el salario mínimo no puede estar por debajo de la línea de pobreza", dijo a la prensa el jueves pasado el dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.

Además del PO, integran la UP el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una facción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

También forman parte de la Unidad Piquetera la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E