El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un documento con duras críticas a las medidas del Gobierno nacional y urgió a concretar un “plan de acción sindical” unificado con participación de todo el movimiento obrero.
2017 ha comenzado, no podía ser de otra manera con este Gobierno, con un mercado interno donde se mantiene la recesión, con una inflación anualizada del 41%, quebrantos empresarios, despidos y suspensiones, tanto en el sector público como en el privado: educación pública y privada, textiles, metalúrgicos, seguros, petroleros, comercio, gráficos, curtidores, construcción, alimentación, minería, cerámica, calzado, automotriz, electrónica, seguridad, gastronómicos…
Apuesta a que las negociaciones se ajusten a las pautas de inflación proyectadas en el presupuesto y a replicar un reciente acuerdo de los estatales bonaerenses con Vidal.En paralelo al plan oficial para reducir los costos laborales y revisar el sistema previsional, el Gobierno avanza en su intención de limitar las negociaciones salariales a la inflación proyectada en el presupuesto, cuyo cálculo se prevé entre el 17 y el 20%.
El ministro Ibarra capacitará empleados y concursará cargos directivos.Un año fue suficiente para conocer el funcionamiento de la botonera, aseguran en despachos cercanos a la Casa Rosada. Y en este 2017, según afirman dentro y fuera de Balcarce 50, la batalla contra la "burocracia estatal" será directa y sin respiros.
Según la central obrera, hay cesantías "en diversos rubros industriales, como textil, calzado y metalúrgicos, que atentan contra la paz social"La CGT advirtió este miércoles que el acuerdo para que no haya despidos que rubricó con el Gobierno y las cámaras empresarias en noviembre pasado no se está cumpliendo debido a que hay cesantías "en diversos rubros industriales, como textil, calzado y metalúrgicos, que atentan contra la paz social".
En el marco de una nueva jornada de protesta en reclamo de la reincorporación de cientos de despedidos, trabajadores del Ministerio de Educación realizaron un "abrazo simbólico" a la sede de esa cartera, y ratificaron el paro por "tiempo indeterminado".Con el apoyo de los docentes de UTE-CTERA, los estatales reclamaron una respuesta del Gobierno luego de una jornada caliente en la sede nacional, que incluyó el lunes incidentes con efectivos de la Policía Federal que impidieron el acceso.
Durante la mañana se vivieron incidentes aislados dentro del Ministerio entre la policía y representantes gremiales. De acuerdo a fuentes oficiales, se revisarán al menos 100 de los 300 casos afectados por la no renovación de sus contratos
El Ministerio de Trabajo de la Nación prorrogó hasta el 5 de enero, la conciliación obligatoria por el conflicto en ANSES. El 27 de diciembre se había pasado a una reunión para el 29, en la cual se resolvió la prorroga hasta el próximo jueves.
En una nueva demostración de falta de sensibilidad social, el Presidente Macri oficializó hoy el veto a la ley de expropiación del hotel cooperativo BAUEN, aprobada el 30 de noviembre en la Cámara de Senadores de la Nación.
Feliz Navidad y Prospero Año nuevo !!!
A las 10 los recibirá el ministro de Ciencia y para el mediodía se prevé una conferencia de prensa.Los becarios del CONICET, las organizaciones gremiales y agrupaciones estudiantiles continúan la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología iniciada el lunes en medida de protesta contra el recorte presupuestario y la disminución de ingresos a nuevos investigadores.
Tras el paro de transporte de ayer, hay previstas al menos cuatro movilizaciones entre el Congreso y Plaza de Mayo. La primera ya arrancó.Cuando muchos todavía no se reponen del paro que ayer a la mañana frenó el transporte público y se volvió una odisea para millones de usuarios, la agenda de conflictos sociales hoy promete un nuevo y no menos caótico capítulo. Desde las primeras horas de la tarde y hasta pasadas las 17 una sucesión de al menos cuatro manifestaciones con destino final en Plaza de Mayo ya comenzaron a complicar el tránsito en el Centro de la Ciudad.
Las cuatro asociaciones sindicales que habían convocado a un paro total de actividades en ANSES, resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Nación mediante la Resolución Nº 871/2016. El martes 20, a las 8 de la mañana, habrá asambleas informativas en todas las dependencias.
IMPUESTO AL TRABAJO
El Gobierno y la CGT acordaron llevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a $ 37.000 para casados con dos hijos, y a $ 27.941 para los solteros, tras una reunión donde participaron los referentes de la central obrera y del gobierno nacional. El nuevo proyecto deberá ser debatido el miércoles en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados.
Sus trabajadores harán paro porque Macri pasó por decreto el plan Conectar Igualdad al Ministerio de Educación. Con el decreto1239/2016 publicado 7 de diciembre en boletin Oficial con el titulo más que subgetivo Transfiérese del ámbito de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO la dotación de personal, créditos presupuestarios y bienes patrimoniales afectados al referido Programa.
Con la inminencia de la temporada alta, los gremios del transporte anunciaron asambleas “en todas las terminales de micros, aeropuertos, puertos y ferrocarriles” el próximos lunes por la mañana. Se habla de posibles demoras y medidas futuras.