El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El titular del PJ aseguró que el peronismo se encuentra en una etapa de "análisis" tras su derrota en los últimos comicios presidenciales, pero señaló que "la obligación" del partido con vistas a las próximas legislativas es "ser la cara de quienes hoy no la están pasando bien". Además, consideró que la detención de Milagro Sala es "absolutamente ilegal".
El flamante titular del Banco Nación, dio otra vez la nota por sus polémicas declaraciones. Aseguró que el nivel de los salarios debe determinarse en función de las necesidades del empleador y sostuvo que “no sirve estimular el consumo porque es irreal” y que “regalar dinero a través del gasto público” es nocivo para la economía.
Aunque parezca increíble, el ministro de Trabajo pidió una mayor comprensión para los empresarios que reducen personal. Y aseguró que junto al Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, están trabajando en contribuciones para lo que denominó el "empleo nuevo". Recordemos que la semana pasada trascendió un video inédito donde Dujovne decía que "la Argentina puede crecer con muy poco empleo".
Aunque ya venía trabajando en reforzar los controles migratorios, el impacto por el crimen de Brian Aguinaco aceleró la discusión y el Gobierno planea avanzar en una política migratoria más dura. A sabiendas de que se trata de un año electoral y que, por consiguiente, puede implicar un costo político, en la Casa Rosada se esfuerzan por aclarar que será a través de “controles inteligentes” y “sin estigmatizar” ni caer en la “xenofobia”.
fuente clarin
Así lo sostuvo el diputado nacional Martín Pérez (FpV), en relación a la disputa entre el Gobierno provincial y los Municipios por la potestad del cobro del impuesto inmobiliario. “Buscan volver a convertir las ciudades en delegaciones”, dijo.A través de su cuenta de Twitter, el diputado nacional Martín Pérez expresó su apoyo a los Municipios en la disputa que mantienen con el Gobierno por la potestad de cobro del impuesto inmobiliario.
Una nueva escalada en el enfrentamiento entre los intendentes y el Gobierno provincial por el tema de la coparticipación hacia los municipios. La presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e Intendente de la Matanza, Verónica Magario, además de agradecer públicamente a los intendentes de Tierra del Fuego, Walter Vuoto y Gustavo Melella “por valorar a la FAM y por su deseo de construir municipalismo desde la cooperación”, no descartó la posibilidad de realizar una cumbre de intendentes en Ushuaia.
Macri visitó una escuela de verano en San Martín junto a Vidal y Katopodis. Al llegar en helicóptero lo estaban esperando los vecinos con carteles de reclamo. Cantaron el himno. Mirá el video!
Las elecciones legislativas de octubre están marcadas en rojo. Si bien la clave será la provincia de Buenos Aires, Cambiemos y el macrismo se jugará mucho en el resto de las provincias. Macri ordenó que si los ministros o secretarios de Estado quieren gobernar sus provincias en 2019, tendrán que "hacer campaña y jugar ellos" en 2107.
El diputado del Frente para la Victoria Matías Rodríguez advirtió hoy que “el Gobierno nacional monta escenografías para llenarse la boca hablando de federalismo pero le falta el respeto a los patagónicos y en particular a los fueguinos”.
El Congreso de la Unidad del PJ bonaerense en La Matanza fue una tremenda cachetada al presidente Mauricio Macri, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al diputado Sergio Massa, quienes durante todo un año trabajaron para que se rompa el peronismo en la provincia de Buenos Aires y así poder reinar en soledad.
Entrevista al ministro del Interior Rodolfo Frigerio. El jefe de la cartera política afirma que representantes de los trabajadores y empresarios aceptan discutir cambios en materia laboral para generar "empleo genuino".
Los jueces consideraron prescripto el delito de amenazas, pero la culparon por daños. Los daños se produjeron en una protesta en la que ella no estuvo. La causa se basa en que un testigo que tampoco fue dijo que ella le ordenó participar del escrache.Milagro Sala y su compañero Raúl Noro se abrazaron ayer en la sala de audiencias donde ella fue condenada.
El Tribunal Oral Federal de Jujuy condenó a tres años de prision en suspenso a Milagro Sala por el delito de "daño agravado" por un escrache contra el ahora gobernador Gerardo Morales en 2009. En tanto, los jueces sobreseyeron a la dirigente social por el delito de "amenazas" contra el entonces senador.
La jueza federal María Servini le dictó la falta de mérito a Iber Pérez Corradi en la investigación que se sigue adelante por la causa del triple crimen de General Rodríguez en 2008.
El Presidente hizo un parate en sus vacaciones para participar de un acto en Villa Traful, pero cuando se retiraba del lugar un grupo de diez personas rompió dos vidrios del auto en el que se trasladaba.En un parate de sus vacaciones, el presidente Mauricio Macri participó de un acto en la localidad de Villa Traful, en Neuquén, donde un grupo de diez personas apedrearon el vehículo en el que se trasladaba y rompieron dos vidrios, según informaron fuentes oficiales.
El juez federal Julián Ercolini procesó hoy sin prisión preventiva a la ex presidenta Cristina Kirchner por presunta coautora de "asociación ilícita" y "administración fraudulenta", en la causa sobre direccionamiento de la obra pública, y ordenó un embargo sobre sus bienes por 10.000 millones de pesos, equivalente a 650 millones de dólares.