El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Representantes del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS) rubricaron también en horas de la tarde el convenio mediante el cual se estableció una recomposición salarial para los empleados municipales, como producto del trabajo a través de la mesa paritaria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, hizo público su rechazo a cualquier reforma laboral que se quiera encarar, en detrimento de la clase obrera; y reclama a la dirigencia política medidas a favor de los trabajadores.
“Denunciamos el incumplimiento en el que incurre una vez más el Gobierno de la provincia en perjuicio de los docentes, y la malintencionada actitud de difundir información falsa con el objeto de desacreditar al sector”, expresa el gremio docente SUTEF en un comunicado de prensa.
Proceso Preventivo de Crisis en Carrefour.Daniel Rivarola, secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio (CEC), advirtió que “desde hace varias semanas estábamos notificados desde la Federación nacional que esto podría suceder, dado que el rumor de los problemas financieros de la empresa eran conocidos”.
“Mientras la empresa no resuelva el conflicto, no vamos a permitir el descuento a ningún trabajador”, afirmó Rivarola.Así lo aseguró el secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, luego de conocerse en la mañana de ayer la suspensión total del personal de la empresa sin goce de sueldo hasta que se resuelva el conflicto.
El Municipio de Río Grande firmó con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Obreros y Empleados Municipales, y el SITOS, el convenio en el que se establece un aumento del 100% en la Ayuda Escolar para los empleados municipales.
La UOM Seccional Río Grande convocó a una “olla popular” para este miércoles, en coincidencia con la jornada convocada a nivel nacional. Será para rechazar “la implementación por parte del Gobierno nacional a cargo de Mauricio Macri de numerosas políticas anti obreras, como el recorte de beneficios a los sectores más vulnerables”.
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, analizó la situación de la CGT, tanto en el orden nacional como provincial. “Hablar de quiebres en momentos en que los trabajadores tienen que estar unidos es muy duro”, destacó.
El secretario General del SUTEF y de la CTA Autónoma, Horacio Catena, realizó un balance de lo actuado a lo largo de 2017. Aseguró que “el Gobierno de Bertone es un Gobierno de salida, completamente debilitado”. Dijo que se prepara “un ajuste salvaje”, y señaló que “si sabemos capear esta situación, nuestra organización va a salir fortalecida”. Catena además adelantó la realización, durante el mes de marzo, de un encuentro por la Educación Pública y Popular con la presencia de Joao Brandao.
El Secretario General de la CGT Regional Ushuaia, se refirió al paro que realizaron los trabajadores en rechazo a la ley de reforma previsional, y consideró que, “acá no solo se hipoteca el presente, sino el futuro”.
El referente de Agrupación Gremial 1° Mayo e integrante de la Comisión Directiva del SECASFPI-ANSES, analizó la votación de la reforma previsional y expreso que, “es una vergüenza la aprobación de esta ley, se sentaron las bases para la destrucción del sistema previsional, para su desfinanciamiento y el retorno de las AFJP”.
Por segundo dia consecutivo la movilizacion convocada por la CGT Tierra del Fuego CONTRA LA REFORMA PREVISIONAL frente a la Delegaciones del ANSES y la legislatura reclamando que no se apruebe en el Congreso la reforma previsional.La masiva concurrencia se hizo sentir marcando porsicion sobre esta reforma que cambiara la vida de muchos ciudadanos argentinos. Los Senadores Nacionales Miriam Boyadjian, Julio Catalán Magni y José Ojeda, fueron tratados de “traidores” recordemos que los mismos votaron todas la leyes de ajuste anteriores y dieron su voto para el saqueo de los jubilado.
Lo dijo el integrante del Secretariado Nacional del gremio de ANSES, SECASFPI, al referirse al proyecto de reforma previsional que ya tiene media sanción en el Congreso Nacional. Barretta será uno de los expositores del Plenario Patagónico de CGT que se realizará el martes 12 de diciembre en la ciudad de Ushuaia.
El secretario General de la Seccional Río Grande de ATE, Marcelo Córdoba, se refirió a la situación de la provincia y los endeudamientos a los que recurrió el Ejecutivo provincial. El sindicalista realizó una fuerte crítica a la dirigencia política, señalando que “el poder político es el gran responsable”.
“Nosotros siempre denunciamos las características de este acuerdo, el poco margen de debate que hubo, las presiones y extorsiones a las que estuvimos expuestos, porque nos condicionaban con la continuidad de las condiciones del régimen de promoción. En ese marco nos vimos obligados a discutir con los compañeros en asambleas, en cada uno de los establecimientos, y tomamos una alternativa que para nada era la mejor, pero era la única en ese momento y así lo denunciamos”, recordó el diputado (mc) Oscar Martínez.
En conferencia de prensa, la dirigencia de la UOM seccional Río Grande confirmó que no firmarán la homologación del acuerdo para la industria de Tierra del Fuego. El miércoles 6 paran y se movilizan desde las 14 horas. Hubo fuertes críticas al Gobierno provincial, a Legisladores provinciales, y a los Diputados del PRO.