GREMIALES PROVINCIAL

Mariano Tejeda (SETIA) Llevan a la industria textil al borde del colapso

09.08.2018

El secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) de Tierra del Fuego, Mariano Tejeda, avaló los dichos del titular del gremio a nivel nacional, Mauricio Anchava, quien criticó las medidas implementadas por el Gobierno nacional que repercuten fuertemente sobre la actividad en todo el país, pero especialmente en Tierra de Fuego.

Río Grande.- “Coincido plenamente con lo que dijo el compañero Anchava hace unos días en un medio nacional. Mientras el mundo cierra sus fronteras y apuesta al mercado interno para que sus economías no sufran los efectos externos, en la Argentina se decidió abrir las importaciones en forma indiscriminada poniendo a las pymes no solo al borde del colapso sino a la industria en general y a la textil en particular”, reprochó Tejeda.
Asimismo, el dirigente textil que preside la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, aseguró que “nosotros no decimos lo que decimos solo porque nos consideramos proteccionistas sino porque ya padecimos lo mismo hace muchos años atrás. Nos tocó sobrellevar en carne propia los efectos de una política en donde se permitía el ingreso al país de prensas confeccionadas, destruyendo a la industria textil en toda su cadena productiva”.
“La gestión macrista habilitó la importación de telas e hilados y lo mismo hizo con otros rubros, basta con ver lo que padecen los compañeros metalúrgicos para comprender la gravedad de lo que está sucediendo en el país, pero en especial en la provincia”, planteó.
Finalmente, Mariano Tejeda, haciendo propias las palabras de Mauricio Anchava, planteó: “De una buena vez, nuestras autoridades tienen que entender que deben tomar medidas que no perjudiquen a las economías regionales y, por consiguiente, que no repercutan en las fuentes de trabajo y el poder adquisitivo de los asalariados”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E