El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
“La coparticipación nos preocupa muchísimo”, afirmó ayer el intendente Gustavo Melella, luego de la reunión mantenida el miércoles en la capital fueguina con su par de Ushuaia Walter Vuoto.El intendente de Río Grande Gustavo Melella destacó el diálogo mantenido con su par de Ushuaia Walter Vuoto en forma personal, y la preocupación común por la deuda de coparticipación que mantiene el gobierno.
El endeudamiento también se aprobó por 10 votos contra 5 y “no estaba dentro del presupuesto –aclaró Rubinos-. Fue propuesto por el Ejecutivo e incluye 150 millones de dólares que estaban en el presupuesto anterior, y el fondo de sustentabilidad, que es la devolución del 15% del convenio de ANSES. Esos son los 349 millones de pesos que se tomaron en agosto de 2016 y lo que se hizo ahora fue darle una aplicación. Teníamos que votar la aplicación de los fondos”, explicó sobre este asunto.
Preocupación por la presentación del Gobierno ante el Superior Tribunal de Justicia.En el encuentro estuvieron presentes el intendente y los concejales Juan Carlos Pino, Hugo Romero, Ricardo Garramuño, Gastón Ayala, Juan Manuel Romano, Silvio Bocchicchio y Tomás Bertotto, como así también el secretario de Gobierno Omar Becerra.
El intendente Melella lamentó que empezaron el año defendiendo la autonomía de los municipios y que terminen el año en la misma situación. Instó a que el pedido de diálogo por parte del Gobierno povincil, no sea solamente en los medios de comunicación. “Anuncias por todos los medios que los que no dialogan son los Intendentes, pero por debajo se hacen estas cosas, me parece que es más una proclama mediática que otra cosa”, criticó.
El operativo está montado a la salida norte de la ciudad e incluye el reparto de folletería con recomendaciones a los conductores y algunos elementos útiles para el viaje para vacacionar en el norte del país.Al respecto, el doctor Federico Runin, secretario de Gestión y Participación Ciudadana, indicó que “la verdad que estamos muy contentos, como todos los años el Municipio acostumbra a hacer el lanzamiento de todas las ediciones, este año en particular, lo estamos haciendo un poco antes de la zona de la balanza”.
El Concejal Paulino Rossi repudió el nuevo intento de “avance sobre la autonomía municipal”. Dijo pretenden sacarle plata a los vecinos para pagar la deuda que tiene el Gobierno con el IPAUSS y que el valor del tributo se triplicará. Reiteró que la medida es ilegal y que hay que buscar la manera de asegurar los recursos municipales de manera constitucional.
Le quita la perpetuidad al Fiscal de Estado y a los miembros del Tribunal de Cuentas. También impide la reelección indefinida en la Legislatura provincial y busca ampliar la Cámara a 17 miembros. Fija tope en todos los sueldos del en los tres poderes del Estado para que nadie gane más que un Gobernador. También se impulsan reformas para obtener préstamos para gastos del Estado, cambios en el Tribunal de Cuentas, Presupuesto y Coparticipación.
Se trata de pasantías educativas entre la Municipalidad y el CAAD. El primer caso permitirá la formación laboral de un maestro mayor de obra. El concejal de ECoS impulsó las pasantías desde el Concejo.
El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, anunció el pago completo del aguinaldo a empleados municipales para el próximo martes 20 de diciembre. Además, aseguró que el subsidio vacacional de quienes tomen sus vacaciones en diciembre se abonará la próxima semana; quienes lo hagan en enero será abonado en la última semana de diciembre; mientras que quien vacacione en febrero cobrará el beneficio durante el mes de enero.
La Gobernadora lo aseguró tras mantener una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, dirigentes de la UOM y Legisladores Provinciales en un encuentro que se realizó ayer en Capital Federal. Bertone señaló que además se abordó la modificación de los decretos 470 y 499 “que nos permitan actualizar la tecnología y producir otros productos; y un proyecto que quiere evitar el contrabando de celulares”.
Este lunes el Municipio de Río Grande y el Sindicato de Petróleo y Gas Privados firmaron un convenio para la construcción en un plazo de cinco años de un gran complejo deportivo y cultural en la ciudad, el cual estará situado en la nueva urbanización del fideicomiso municipal detrás de la Base Aeronaval.
El diputado Matías Rodríguez aseguró que el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias votado por la Cámara baja “le está haciendo un favor al presidente Mauricio Macri” porque “lo pone en el camino de la verdad, para que se acerque a cumplir aunque sea una promesa de campaña” y “ayuda al Gobierno a empezar la reactivación que necesitan los trabajadores”.
El legislador Pablo Blanco adelantó que participará hoy del encuentro planteado con autoridades de Nación respecto de la problemática industrial. Sobre lo que fue el primer encuentro aseguró que “no participamos porque no fuimos invitados”. Criticó duramente la postura de Das Neves y los representantes patagónicos por la quita de los reembolsos a los puertos patagónicos.
Este lunes el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella se reunió con representantes de distintos sectores sindicales y políticos para conformar un Consejo Económico y Social. La propuesta busca generar un espacio en el que se discutan y generen propuestas para afrontar el contexto de dificultad económica que afecta al País y a la Provincia.
Autoridades provinciales y legisladores nacionales de Tierra del Fuego, junto a dirigentes de la UOM, serán recibidos por autoridades del Ministerio de la Producción de la Nación.
El Gobierno nacional recibirá hoy a la gobernadora de Tierra del Fuego, los fabricantes de electrodomésticos y el gremio del sector, la UOM, para discutir planes de competitividad y el futuro del régimen especial que tienen en la isla. Ya se empezaron a diagramar las primeras medidas que se podrían anunciar.
Tras las acusaciones del diputado del PRO.“Lo primero que hay que aclarar es si Roma hace esa consideración a título personal o como referente del PRO. En ese caso merecería una aclaración por parte del partido. No me sorprende de Roma. Él siempre fue consecuente con su forma de ser previo a ser diputado y en la campaña. Es una persona que se caracterizó siempre por buscar conflicto, fueron noticias sus incumplimientos personales”, indicó.