POLÍTICA PROVINCIAL

Plan del Millón: No se pueden anunciar miles de puestos de trabajo en momentos de crisis, dijo Melella

16.03.2017

El intendente de Río Grande Gustavo Melella reclamó responsabilidad a las autoridades nacionales y provinciales, luego del anuncio de la creación de miles de puestos de trabajo con la implementación del Plan del Millón. Advirtió que puede generar una nueva ola migratoria, por la expectativa que genera en mucha gente desocupada en el continente, y la radicación de nuevas industrias, o la adaptación de las actuales, va a llevar tiempo.

“Uno escucha tantas noticias sobre la industria que ojalá se realicen. Hasta ahora la única realidad que vemos es el desempleo creciente, ya sea en la industria, en la construcción, en el comercio, en todos los sectores”, dijo el intendente a Radio Provincia.


“Todo anuncio está bueno pero uno espera que se haga realidad. Hay que ser muy precavido, porque en los momentos de crisis no se puede anunciar la creación de miles de puestos de trabajo, porque a veces no redundan en tanta cantidad de empleo. Hoy está todo automatizado y hay que ser precavidos y reales en lo que se está anunciando”, señaló, teniendo en cuenta la modalidad de la fabricación en el caso de las automotrices.


Si bien hay gente que se ha ido de la isla, indicó que “mucha gente se ha quedado”, y que siguen llegando del continente. “Nuestra oficina de empleo en el mes de enero atendió más de 1.600 personas y 400 eran nuevas. Sigue llegando mucha gente porque en el norte del país se está muy mal. Yo hablo desde la realidad y no desde los grandes anuncios. Hasta ahora no hay reactivación para nada”, subrayó.


Reiteró el pedido de “precaución” con los anuncios, por la expectativa que genera, con ejemplos cercanos de migraciones en años anteriores en busca de puestos de trabajo que no alcanzaron para todos, y el impacto que tiene “en la demanda de servicios, en el aumento de la inseguridad y la pobreza”.


“El año pasado atendimos diez mil familias, en asistencia social, y el crecimiento fue exponencial. La ayuda del programa alimentario municipal está arriba de las 2.300 familias”, planteó sobre el panorama de muchos fueguinos que no encuentran trabajo y no cubren sus necesidades básicas.


Asimismo, observó que a toda industria le lleva tiempo “radicarse, armar la infraestructura necesaria o adecuar la que tienen. Hablan de una inversión de cinco mil millones de dólares en cinco años, pero ¿qué hacemos mientras tanto?, porque la realidad es hoy”.


“Hay que ser muy precavido, porque no vaya a ser cosa que se siga anunciando que todas las empresas se van a radicar en Tierra del Fuego, siga llegando gente y no haya empleo. Sería una gran irresponsabilidad”, concluyó el intendente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"